Eventos

Personal de enfermería, clave en la promoción de la salud

  • Clínica Universitaria reconoció el trabajo que realiza día a día 
  • En la atención al paciente son también psicólogas, terapeutas y consejeras  
  • “Representamos la esperanza de quienes confían en nuestras destrezas y habilidades”: Magdalena Arellano Apodaca 

 

La Clínica Universitaria recoció a su personal de enfermería por el trabajo diario que realiza con profesionalismo, ética y calidad humana

 

José Luis Couttolenc Soto 

Fotos: César Pisil Ramos y cortesía CUSRS 

 

11/05/24, Xalapa, Ver.- La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (CUSRS) de la Universidad Veracruzana (UV) reconoció el trabajo que con sentido social, humano y ético realiza diariamente su personal de enfermería, para cuidar y preservar la salud de las y los pacientes que acuden en busca de atención médica. 

Lo anterior, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermera que se realiza el 12 de mayo, fecha que coincide con el natalicio de Florence Nightingale, considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. 

En el evento, realizado en el auditorio “Dr. Gonzalo Pardo Fernández”, se destacó que con el tiempo la enfermería ha evolucionado convirtiéndose en una profesión altamente respetada y valorada en todo el mundo.

 

Autoridades universitarias entregaron reconocimientos a enfermeras y enfermeros

 

Arturo Aguilar Ye, director general del Área Académica de Ciencias de la Salud; Cirenia Hernández Trejo, directora de la CUSRS y Clara Ruth Vaderrábano Amador, Secretaria de la Facultad de Enfermería, entregaron reconocimientos a enfermeras y enfermeros de esta entidad universitaria. 

A nombre de las homenajeadas, Magdalena Arellano Apodaca, coordinadora de enfermeras del turno matutino, tras agradecer las muestras de reconocimiento, refrendó el compromiso de este personal ante la comunidad universitaria y público en general, expresando que de forma inquebrantable continuarán trabajando con vocación para proveer el cuidado y seguridad del usuario con los mejores estándares de calidad. 

Luego, al exhortar a sus compañeras y compañeros dijo: “Las enfermeras y enfermeros representamos la esperanza de las personas que confían en nuestras destrezas, nunca dejes de cultivar el conocimiento porque es un legado que nuestra profesión entrega a la humanidad para salvaguardar el bienestar integral”.  

Si salvas una vida eres un héroe, pero si salvas cien vidas, eres una enfermera”, concluyó.

 

Enfermeras de los turnos matutino y vespertino de la CUSRS fueron reconocidas

 

El personal médico también se hizo presente en este reconocimiento a quienes son apoyo importante en la atención a pacientes; Cynthia Elizabeth Díaz Marte, pediatra, ofreció la plática “Los profesionales de enfermería, en nuestro futuro”. 

Las y los calificó como actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, también como la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en el mundo. 

Destacó que la enfermería es una profesión a través de la cual se pone en práctica el abordaje clínico de pacientes que necesitan atención, prevención, curación y rehabilitación de distintos tipos de enfermedades y se requieren aptitudes, valores y actitudes. 

En el curso de la charla resaltó la importancia de enfermeras y enfermeros en la Clínica Universitaria, tanto en lo académico como en lo operativo, coadyuvando a mantener sus estándares de calidad. 

Cynthia Elizabeth Díaz Marte ofreció la charla “Los profesionales de enfermería, en nuestro futuro”