FILU 2024

Mi papá me inspiró a escribir Gigante: Alexandra Castellanos 

 

  • En el marco de la FILU 2024 presentó el libro publicado por el Fondo de Cultura Económica 
  • “Entre menos se parezcan mis dibujos a la realidad es más interesante, es una interpretación de lo que veo” 

 

Alexandra Castellanos (sentada) y Michelle Macías (moderadora)

 

Paola Cortés Pérez 

Fotos: César Pisil Ramos 

12/05/2024, Xalapa, Ver.- La escritora Alexandra Castellanos Solís presentó su reciente libro: Gigante, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024, el cual está inspirado en la amistad que tuvo con su papá. 

La actividad se llevó a cabo en la Sala FILU Infantil/Juvenil ubicada en el interior de la Casa del Lago, sede principal de la Feria organizada por la Universidad Veracruzana (UV). 

“Cuando era pequeña tenía un amigo que jugaba todos los días conmigo y mi hermana, pero él y yo compartíamos juegos muy particulares, era mi papá y fue quien me inspiró a hacer esta historia.

 

Compartió al público que el libro está inspirado en la relación de amistad que tuvo con su padre durante su niñez

 

”Cuando estudié ilustración me dejaron de tarea hacer un libro; pensé en escribir acerca de la amistad que tenía con mi padre, a quien veía como una persona muy grande y extravagante así que decidí explorar cómo serían nuestros juegos a partir del dibujo y el resultado fueron las interacciones de Cris con el gigante.” 

Uno de los personajes empieza a crecer porque se da cuenta que no embona en el mundo, pero la mayoría de las personas –en algún momento– han sentido que no embonan o encajan, esto no debe afectarles, por el contrario, apóyense en la gente que los quiere, “éste es el mensaje que les deseo compartir”, expresó Castellanos Solís. 

“Con este libro decidí retomar la parte más infantil de mí, al dibujar libre como cuando somos niños, con figuras geométricas y hacerlo sólo por gusto, sin querer satisfacer a alguien y disfrutar salirse de la línea (contorno). 

”Entre menos se parezcan mis dibujos a la realidad es más interesante porque son una interpretación de lo que veo, lo cual es hermoso”, aseveró la autora. 

 

“Con este libro decidí retomar la parte más infantil de mí, al dibujar libre como cuando somos niños”