Entrevista

México, generoso con los exiliados: Embajadora argentina

  • María Gabriela Quintero, diplomática del país sudamericano, participó en la Feria Internacional del Libro Universitario de la Universidad Veracruzana 

 

Gabriela Quintero aseguró que la FILU es un evento maravilloso, que fomenta la hermandad

 

Carlos Hugo Hermida Rosales 

Fotos: Carlos Hermida y César Pisil Ramos 

21/05/2024, Xalapa, Ver.- “Durante el siglo XX México destacó por su generosidad con los exiliados, pues acogió a miles de personas que huían de guerras civiles o dictaduras que ocurrían en sus países natales”, aseveró María Gabriela Quintero, embajadora de la República Argentina. 

La diplomática participó en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024, cuyas actividades académicas se orientaron en parte a los destierros y las contribuciones de quienes los sufrieron a su nuevo lugar de residencia. 

Gabriela Quintero relató que los primeros exiliados llegados en gran número a México en el siglo XX fueron los provenientes de España, que escapaban de la guerra civil, y los acogió el gobierno de Lázaro Cárdenas, quien rompió relaciones con el régimen franquista.  

En las siguientes décadas se les unieron ciudadanos de Chile, Argentina y Uruguay, que huyeron de las dictaduras de Pinochet, Videla y Bordaberry, respectivamente. 

 

La Embajadora de Argentina en la inauguración de la FILU

 

La diplomática comentó que, a cambio de su generosidad, México obtuvo agradecimiento de muchas personas que desde sus áreas de experiencia sumaron al desarrollo de la nación, en los ámbitos político, económico, científico y humanista, entre otros.  

Aseguró que para los argentinos fue maravilloso encontrar un país amigo en el cual retomar su vida y desempeñarse como investigadores, docentes, artistas y escritores, por nombrar algunas profesiones u oficios.  

“Al terminar la dictadura unos volvieron a su tierra natal, pero otros permanecieron en México, pues ya lo consideraban su nuevo hogar, y sólo regresaron a su lugar de origen de visita”, mencionó. 

La embajadora puntualizó que las relaciones diplomáticas entre nuestro país y Argentina tienen una antigüedad de 135 años, en los cuales se han llevado a cabo intercambios culturales, económicos, comerciales y políticos, que han forjado lazos permanentes.  

“Como naciones latinoamericanas compartimos mucho, y el agradecimiento con México por haber acogido refugiados, será para siempre”, declaró.