Estudiantes

Alumnos de Letras Españolas presentaron Bestiario y superbestiario

  • De la autoría de Saki, la obra es el número 85 de la Colección Biblioteca del Universitario, de la Editorial de la UV 
  • “La colección está destinada a los estudiantes, se busca que sean ellos quienes presenten los títulos que se van integrando”: Agustín del Moral Tejeda 

 

Agustín del Moral Tejeda, Edson Alberto Vázquez Velázquez y Edson David Carballo Estudillo, en la presentación del libro Bestiario y superbestiario

 

José Luis Couttolenc Soto 

Fotos: Luis Fernando Fernández 

20/02/2025, Xalapa, Ver.- La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV), fundada en 1957 por el escritor Sergio Galindo, celebra este año su 68 aniversario de tradición literaria, y en el marco de estos festejos fue presentado el libro Bestiario y superbestiario, de la autoría de Saki (Héctor Hugh Munro). 

La presentación de la obra, a la que corresponde el número 85 de la Colección Biblioteca del Universitario, de la Editorial UV, tuvo lugar en el Salón Blanco de la Unidad de Humanidades. Los comentarios fueron de Edson Alberto Vázquez Velázquez y Edson David Carballo Estudillo, alumnos del sexto semestre de la Facultad de Letras Españolas de esta casa de estudios.

 

De la autoría de Saki, a Bestiario y superbestiario corresponde el número 85 de la Colección Biblioteca del Universitario, de la Editorial de la UV

 

Agustín del Moral Tejeda, director Editorial y quien fungió como moderador, indicó que la Colección Biblioteca del Universitario está destinada a los estudiantes, por lo que se considera propicio que sean ellos quienes estén a cargo de las presentaciones y comentarios de los títulos que se van integrando a ella. 

Bestiario y superbestiario contiene 20 cuentos que dan muestra de una ingeniosa forma de construir historias cómicas, satíricas, en ocasiones crueles y dotadas de un humor negro; a través de ellas se entregan personajes moralmente cuestionables, pero al mismo tiempo divertidos e ingeniosos. 

 

En el Salón Blanco de la Unidad de Humanidades fue presentada la nueva edición de la Editorial de la UV

 

José Homero, quien hace el prólogo y además es el traductor, considera que la obra adquiere una relevancia que trasciende los papeles de “un buen escritor de cuentos” o de “escritor satírico”. 

Por otra parte, el director Editorial de la UV dio a conocer que ya se encuentra impreso el número 86 de la misma colección, al que corresponde el título Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft con traducción de Eileen Sullivan y Francisco González Ramírez.

 

El número 86 de la Colección Biblioteca del Universitario, Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft, será presentado en el marco de la próxima FILU

 

Este libro, considerado de los más importantes de la historia moderna, cuya autora es una figura imprescindible para entender el mundo de los dos siglos recientes, será presentada en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de este año. 

Sobre su biografía, Agustín del Moral dijo que fue ensayista, traductora, cuentista, pedagoga, reseñista, una pionera en cuanto a vivir de su trabajo como escritora, una viajera incansable, además de que fundó un par de escuelas.