Ciencia

UV lanza nuevo sitio sobre Inteligencia Artificial Generativa

  • El acceso a la IA confiable comienza en www.uv.mx/iagen/   

 

UV lanza nuevo sitio sobre Inteligencia Artificial Generativa

UV lanza nuevo sitio sobre Inteligencia Artificial Generativa

 

Nuria Martínez Cabrera  

Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona

28/03/2025, Xalapa, Ver.- Reconociendo el impacto que ha causado la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en la vida cotidiana, la Universidad Veracruzana (UV) ha lanzado un sitio especializado en temas sobre esta tecnología, donde la comunidad estudiantil y el público general puede acceder a información sólida y confiable. 

La página www.uv.mx/iagen/ cuenta con un catálogo de herramientas basadas en IAGen como base: editor de imágenes y video, chatbots, convertidor de texto a voz, además de una sección con documentos y análisis sobre el progreso y cuestiones legales de dicho campo de la informática. 

Al respecto, el director provisional del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial, Efrén Mezura Montes, explicó que el sitio es producto del trabajo de un equipo de la UV que, además, desarrolla diversas iniciativas en ese ámbito. Por ello, este espacio también funcionará como un canal informativo para dar a conocer novedades y resultados en la materia.

Efrén Mezura Montes, director provisional del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial

Efrén Mezura Montes, director provisional del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial

 

“Avances, cuestiones legales de la IAGen, documentos para hacer buen uso, herramientas consolidades y probadas. Tengan la seguridad de que ahí van a encontrar esa información. Estamos trabajando varios miembros con diferentes iniciativas que están integrando en redes a varias universidades y entidades, este sitio va a servir para que esos frutos se puedan dar a conocer”, dijo. 

En ese sentido, destacó la importancia del Manifiesto de la UV sobre el uso de la IAGen, disponible en la sección de documentos. Este material busca orientar a la población estudiantil en el uso responsable y ético de esta tecnología. 

“Es un documento que se ha armado dentro del grupo, la intención es que la comunidad lo conozca, lo lea y contribuya a él para que se solidifique y en su momento salga una versión oficial donde toda la comunidad plasme sus sentires, intereses y conocimientos en ese manifiesto que es de los universitarios”, enfatizó.

La página www.uv.mx/iagen/ cuenta con un catálogo de herramientas basadas en IAGen

La página www.uv.mx/iagen/ cuenta con un catálogo de herramientas basadas en IAGen

 

Finalmente, Mezura Montes reiteró la invitación a usar y explorar la plataforma, subrayando su valor como fuente confiable. “Uno puede encontrar muchas cosas en redes sociales o en otros sitios, pero no tenemos la certeza de que esta información se revisó y esto nos puede llevar un uso inadecuado de las herramientas, entonces los invitamos a que usen este canal”. 

La página web está disponible en www.uv.mx/iagen/