General

Octava edición de la Semana de la Sociología

 

  • Del 12 al 16 de octubre
  • Habrá diversos talleres, mesas redondas, conferencias, una exposición fotográfica y un ciclo de cine documental

 

José Agustín Castellanos Rodríguez

 

La Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana (UV) realizará la Semana de la Sociología, del 12 al 16 de octubre, en la Unidad de Humanidades, durante la cual se abordarán temas encaminados hacia la producción de conocimiento útil en torno a la situación actual que atestigua la comunidad.

“El encuentro es organizado de manera participativa por catedráticos, estudiantes y egresados que se interesen en proponer actividades; incluye mesas, conferencias y talleres”, afirmó el director de la Facultad, Erasmo Hernández García.

Comité organizador.

Comité organizador.

Algunos de los integrantes del comité organizador son: David Hernández Cruz, consejero alumno; Mirna Alicia Benítez Juárez, Yolanda González Molohua y Erasmo Hernández García, académicos; así como los egresados Ernesto Mestizo y Arturo Narváez.

Las actividades se realizarán de 10:00 a 21:00 horas e incluyen talleres de acondicionamiento físico, serigrafía, construcción de protocolos en ciencias sociales, acercamiento a la fotografía como herramienta social, la religión y su papel en la modernidad. De igual manera, se llevarán a cabo mesas redondas, conferencias, una exposición fotográfica y un ciclo de cine documental.

Carteles propuestos por los alumnos.

Carteles propuestos por los alumnos.

Las jornadas iniciarán con la exposición fotográfica Expresiones culturales juveniles en Xalapa y la conferencia “Complejidad de la migración mexicana: ejemplo de Veracruz”, presentada por Carlos Alberto Garrido de la Calleja, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, ambas en el Salón Azul.

Por ser una convocatoria abierta y una propuesta de inclusión, el evento registra una muy buena participación. Como cada año, el diseño de los carteles es por parte de los estudiantes; al respecto, los académicos comentaron: “Cada vez es más grato observar la evolución que se da en los carteles, generación tras generación”.

Para concluir, el comité organizador realizó la invitación abierta al público en general. Informó que las actividades mencionadas se pueden consultar en el link: http://bit.ly/1N5rm2h

Categorías: General

Etiquetas: