Cultura

Dibujos de “El Chango” Cabral, en la Galería “Fernando Vilchis”

  • La exposición forma parte del programa del Congreso Internacional de Diseño 2018
  • Portadas de la emblemática Revista de Revistas están incluidas en la muestra

 

La muestra incluye portadas de diversas publicaciones, entre ellas Revista de Revistas

 

30/10/18, Xalapa, Ver.- En el marco del Congreso Internacional de Diseño que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre en esta ciudad, el Instituto de Artes Plásticas (IAP) de la Universidad Veracruzana (UV), una de las sedes participantes, presenta la exposición Artista y personaje de leyenda, de Ernesto García “El Chango” Cabral.

La muestra está conformada por una selección de dibujos originales de este creador prolífico, reconocido por sus caricaturas de corte político en periódicos como Novedades y Excélsior, e ilustraciones para las portadas de diversas publicaciones, entre las que destaca Revista de Revistas, en la que con un estilo innovador puso en boga el art déco. El conjunto de obras forma parte del archivo que se preserva en el Taller Ernesto García Cabral, A.C.

García Cabral nació en Huatusco, Veracruz, en 1890. A muy temprana edad dio muestra de un enorme talento como dibujante. En 1907 ingresó a la Academia de San Carlos, donde tomó cursos con Germán Gedovius. En 1909 empezó a trabajar como colaborador con ilustraciones y caricaturas en las revistas La Tarántula y Frivolidades. Son suyas las primeras imágenes conocidas de la Revolución Mexicana.

En 1912 recibió una beca para realizar estudios en París, en donde trabajó para varias publicaciones. Vivió también en Buenos Aires, Argentina, en donde laboró para los periódicos La Nación, El Mundial y El Tiempo; y para las publicaciones chilenas Revista Popular y Los Diez. Durante su estancia en Argentina llegó a ser agregado de la embajada mexicana en ese país. En 1961 recibió el Premio Mergenthaler concedido por la Sociedad Interamericana de Prensa. Falleció en Ciudad de México el 8 de agosto de 1968.

Durante los días del Congreso Internacional de Diseño, la muestra estará abierta al público de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

La Galería “Fernando Vilchis” del IAP de la UV está ubicada en la Avenida Primero de Mayo número 21, Colonia Obrero Campesina, a un costado del Museo de Antropología de Xalapa.

 

La exposición Artista y personaje de leyenda se presenta en el marco del Congreso Internacional de Diseño

Categorías: Cultura, Principales