![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/10/BPR-301023-PAOLA-Noche-activada-1.jpg)
En los noventa se planteó por primera vez el concepto de economía del tiempo nocturno, referente a los trabajos por turnos en fábricas, centros comerciales y ciudades de 24 horas como Las Vegas
En los noventa se planteó por primera vez el concepto de economía del tiempo nocturno, referente a los trabajos por turnos en fábricas, centros comerciales y ciudades de 24 horas como Las Vegas
La puesta en escena se presentó en el Centro Cultural Orgullo Veracruzano
Desde los ecofeminismos, mencionó la investigadora de la UV, Guadalupe Mendoza Zuany, se busca transformar la idea de que las mujeres son incapaces de transformar, crear y teorizar
El propósito del evento fue la promoción y difusión de las entidades académicas y 12 programas educativos que la conforman
La filósofa dijo que las universidades tienen como meta formar ciudadanos que vivan con valores éticos que trasmitan a la sociedad
El programa, disponible para su consulta en: https://goo.su/MHYUx abarca más de 60 actividades de diversa índole a celebrarse del 17 al 31 de octubre
Docentes y estudiantado presentan propuestas que contribuyen a enfrentar el desafío socioambiental
El largometraje Kenya, de Gisela Delgadillo, se presentó en la UV como una invitación a reflexionar y crear conciencia sobre las necesidades que tiene la comunidad transgénero en México
La iniciativa fue gestionada con apoyo de la Dirección General de Vinculación
Investigador de la UNAM mencionó que la primera persona recurre al “yo” para hacer notar lo que piensa, cree y desea
La Facultad de Danza de la UV celebró 48 años de fundación con mesas de reflexión, en donde docentes compartieron experiencias personales y profesionales
“Ha habido más accidentes en las petroquímicas que en las plantas nucleares”, aseguró Alma Georgina Martínez López, experta en confiabilidad para centrales nucleares