
Investigación y Aplicaciones de Procesamiento de Señales es el primer cuerpo académico de la región Poza Rica-Tuxpan que logra este mérito
Investigación y Aplicaciones de Procesamiento de Señales es el primer cuerpo académico de la región Poza Rica-Tuxpan que logra este mérito
David Sandoval.- La UV registró, como institución, su primera patente ante el IMPI, acción que fomenta la propiedad industrial e incide en la cultura de la legalidad
Karina Reyes.- La delegación realizó actividades del 3 al 8 de febrero, tales como recorridos por plantaciones de vainilla en el Totonacapan y la zona costera central
El evento coincidió con el inicio de los trabajos del camino de concreto hidráulico que unirá a la UVI con la cabecera municipal y otras localidades.
Claudia Peralta.- Los días 23 y 24 de febrero, académicos e investigadores de diversas instituciones de educación superior dialogarán sobre la enseñanza de esta ciencia en México
Paola Cortés.- La directora de Biología, Clementina Barrera Bernal, y el coordinador del posgrado, Pascual Linares Márquez dieron la bienvenida a los 12 estudiantes que integran la segunda generación
Claudia Peralta.- Su uso puede reducir la pérdida de memoria, deterioro motriz y fisiológico que presentan pacientes hepáticos, revela Revela investigación de Marcos Fernando Ocaña Sánchez
Claudia Peralta.- Karen Itzel Hernández Bellido, de QFB, evalúa el efecto anti-nociceptivo de un compuesto sintético
Aracely Hernández y Shuguey Enríquez.- Tutores académicos brindaron información sobre experiencias educativas movilidad y exámenes de certificación de inglés, entre otros tópicos
Claudia Peralta.- Isaac Leobardo Sánchez Juárez, de la UACJ, señaló que para mejorar la calidad de la investigación en nuestro país es prioritario tener una economía que crezca y genere empleos
Jorge Vázquez.- Alberto de la Rosa, miembro original de la agrupación, indicó que la idea de estas audiciones surgió hace 32 años
Cecilia Escribano.- En su informe laboral, Elizabeth Perry Cruz resaltó la reacreditación de calidad por parte de la Acceciso, así como el aumento del 6.2 por ciento en los estudiantes de nuevo ingreso