
La celebración involucró a docentes, estudiantes, egresados y ex directivos, con un programa de actividades académicas, artísticas, deportivas y culturales
La celebración involucró a docentes, estudiantes, egresados y ex directivos, con un programa de actividades académicas, artísticas, deportivas y culturales
Aseguró que una juventud apasionada tiene la posibilidad de modificar el contexto actual del país
Hasta el 19 de octubre, la exposición Tlapayotl, variaciones contemporáneas se puede apreciar en la Sala de Exposiciones Temporales del MAX
Académicos exhortaron a afrontar la violencia de género en la universidad, los mecanismos de acoso y hostigamiento, el cyberbullying, la segregación y la violencia relacional que se da en los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad
De Hernán Cortés a Alexander von Humboldt, uno, y de Francisco Javier Clavijero a Venustiano Carranza, el otro, dan cuenta de la vida del primer puerto del este país
En el periodo de 2010 a 2020 se registraron varios ciclos de transformación en Latinoamérica como el retorno de la democracia de corte neoliberal, dijeron los participantes
“El legado de estructura de control social en México proviene de muchas décadas de un cooperativismo estatal”, expresó el periodista e investigador en la Feria Internacional del Libro Universitario 2022
Desde 1999 este mamífero marino es festejado en México el 7 de septiembre
Expresaron que el humor gráfico ha funcionado como el alicate que ha cortado las cadenas de la censura y ha motivado a la lectura e investigación
El libro es además una evidencia de trabajo productivo y de vinculación entre entidades universitarias, como testimonio de una historia durante la pandemia
Evitará que alumnos recurran a proveedores nacionales e internacionales y contribuye a las acciones de sustentabilidad institucionales
El libro, que es una coedición con Festina Producciones, es un trabajo colectivo y transversal compuesto por ensayos, ilustraciones y fotografías que invitan al diálogo