Estudiantes

EEE-UV recibió a estudiantes de la Universidad de Nebraska

  • Durante seis semanas se les impartieron cursos de español y otros extracurriculares de formación integral, en la Escuela para Estudiantes Extranjeros  
  • Es el primer grupo que la entidad universitaria recibe post-pandemia 

 

Estudiantes de la Universidad de Nebraska realizaron una estancia para aprender español en la Escuela para Estudiantes Extranjeros

Estudiantes de la Universidad de Nebraska realizaron una estancia para aprender español en la Escuela para Estudiantes Extranjeros

 

José Luis Couttolenc Soto 

Fotos: Luis Fernando Fernández

27/06/2024, Xalapa, Ver.- Como parte del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad de Nebraska de Omaha, Estados Unidos, diez estudiantes de esta institución educativa realizaron una estancia de seis semanas en la Escuela para Estudiantes Extranjeros (EEE) de esta casa de estudios. 

Celia Cristina Contreras Asturias, directora de la entidad académica, dio a conocer que bajo la coordinación de Laura Walls, el grupo de estudiantes –primero que llega en el periodo post-pandemia– arribó el 18 de mayo y concluye su permanencia el viernes 28 de junio, periodo en el que recibieron clases de español intermedio, español intensivo B1 y B2, talleres de español, cultura y civilización mexicana, danza folklórica y bailes latinos.

 

Celia Cristina Contreras Asturias dio a conocer que la estancia de las jóvenes estudiantes corresponde a la colaboración académica entre la UV y la Universidad de Nebraska

Celia Cristina Contreras Asturias dio a conocer que la estancia de los jóvenes estudiantes corresponde a la colaboración académica entre la UV y la Universidad de Nebraska

 

Visitaron también el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) y los alrededores de esta ciudad. 

En la Universidad de Nebraska las estudiantes cursan las carreras de Biología, Ciencias Médicas, Ciencias Políticas, Español, Periodismo, Educación Primaria y Secundaria, Negocios, Idiomas Extranjeros, Psicología y Criminología.

Patricia destacó la belleza de la UV y la cultura de Xalapa

Patricia destacó la belleza de la UV y la cultura de Xalapa

 

La Directora de la EEE precisó que, a diferencia de grupos anteriores de Nebraska que se han hospedado en hoteles de la ciudad, esta delegación, conformada por nueve mujeres y un hombre, decidió alojarse en hogares de familias xalapeñas, para experimentar de cerca la cultura mexicana. 

Patricia, quien estudia para intérprete, comentó su deseo de viajar para aprender de la cultura mexicana; “llegué a la Universidad Veracruzana y la encuentro muy bella, con profesores muy amables, Xalapa es una ciudad con mucha historia, me gustaría regresar más adelante acompañada de mis padres”.

Arlín García, hija da padres mexicanos nacida en California, expresó que pudo aprender mejor el español

Arlín García, hija de padres mexicanos nacida en California, expresó que pudo aprender mejor el español

 

Arlín García, hija de padres mexicanos nacida en California, reconoció que habla poco español y que atendiendo la invitación que le hiciera su profesora Laura Walls, aceptó venir a la UV “para aprender más el idioma, de mi raza y mi cultura; aunque aprendí español desde pequeña, se me ha ido perdiendo poco a poco, y qué mejor que venir a Xalapa, que es una ciudad hermana de Omaha”, dijo. 

En tanto, Madison Eisert dijo que le gustó la Escuela para Estudiantes Extranjeros, “aprendí mucho, me entendí bien con mis compañeros”; recordó que anteriormente había visitado México en vacaciones, pero que en esta ocasión lo sintió diferente y mejoró su español.

Madison Eisert retorna a su país satisfecha con lo aprendido en la EEE

Madison Eisert retorna a su país satisfecha con lo aprendido en la EEE