- Un total de 610 aspirantes realizaron ejercicios para valorar habilidades gráficas, resolución de problemas relacionados con el espacio, y la utilización de herramientas de dibujo y corte
- En la organización participaron 40 docentes y el mismo número de estudiantes, quienes colaboraron de forma voluntaria
![El examen fue una oportunidad para que la comunidad de aspirantes demostrara sus habilidades de representación gráfica](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/06/090622-CARLOS-Examen-complementario-FAUV-1-100k.jpg)
El examen fue una oportunidad para que la comunidad de aspirantes demostrara sus habilidades de representación gráfica
Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales
10/06/2022, Xalapa, Ver.- La Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (FAUV) realizó el 8 de junio un examen complementario a 610 aspirantes a ingresar a su programa de licenciatura, que fue aplicado de acuerdo a los protocolos de seguridad sanitaria establecidos.
En la organización de esta evaluación que se llevó a cabo a las 9:00, 12:00 y 15:00 horas, participaron 40 docentes y el mismo número de estudiantes, quienes colaboraron de forma voluntaria.
![Yessica Velázquez en compañía de estudiantes que colaboraron de forma voluntaria](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/06/090622-CARLOS-Examen-complementario-FAUV-2-100k.jpg)
Yessica Velázquez en compañía de estudiantes que colaboraron de forma voluntaria
Noemi Uehara Guerrero, directora de la FAUV, compartió que en el examen complementario las y los aspirantes desarrollaron cinco ejercicios para valorar habilidades gráficas, resolución de problemas relacionados con el espacio, y la utilización de herramientas de dibujo y corte.
También incluyó una encuesta digital personalizada que se aplica en el centro de cómputo, en la que se pregunta a los jóvenes si están conscientes de que la carrera universitaria de Arquitectura requiere dedicación de tiempo completo, habilidades de maquetación y conocimientos de física y lógica matemática.
La académica declaró que “ser arquitecto no representa construir viviendas, sino edificar ciudades”.
![Noemi Uehara Guerrero, directora de la FAUV](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/06/090622-CARLOS-Examen-complementario-FAUV-3-100k.jpg)
Noemi Uehara Guerrero, directora de la FAUV
Yessica Velázquez Sánchez, docente de la FAUV, mencionó que el examen complementario fue una oportunidad para que los aspirantes a ingresar demostraran sus conocimientos sobre el área y sus destrezas en representación gráfica, que tiene una importancia fundamental al estudiar Arquitectura.
Destacó que los ejercicios se cumplieron en tiempo y forma, y que los jóvenes que los realizaron mostraron mucho entusiasmo.
![Sofía Ferat Ponza](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/06/090622-CARLOS-Examen-complementario-FAUV-4-100k.jpg)
Sofía Ferat Ponza
Sofía Ferat Ponza, estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura en Arquitectura que participó en la organización y aplicación del examen, comentó que fue una experiencia muy grata poder apoyar en la actividad.
“Como alumnos de la FAUV conocemos la entidad, y al colaborar esperamos dar confianza a quienes desean formarse en ella”, manifestó.
Categorías: Principales