Derechos Humanos

Galería RAC exhibe Diversidad e inclusión en la UV 

  • La exposición colectiva de carteles de estudiantes muestra que amar quienes somos nos acerca a una convivencia justa y digna 
  • Estará disponible todo junio, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 

 

Los carteles integran la exposición Diversidad e inclusión en la UV

 

Carlos Hugo Hermida Rosales 

Fotos: José Rujiro Hernández Temis 

12/06/2024, Xalapa, Ver.- La Galería “Ramón Alva de la Canal” (RAC) de la Universidad Veracruzana (UV) alberga la muestra colectiva de carteles Diversidad e inclusión en la UV, con la cual estudiantes de la Especialización en Diseño de Cartel buscan contribuir al cambio de imaginarios en torno a la variedad sexual.  

El montaje de la exposición, inaugurada en el marco de la celebración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Institucional, la Dirección General de Difusión Cultural y el Observatorio de Igualdad de Género. 

El proceso de creación de las obras expuestas giró en torno a la forma de comunicar el respeto y orgullo frente a la libertad de existir y ser de todas las personas.  

Los jóvenes autores, desde sus propias posiciones, interpretan y buscan abrazar la sexualidad que habitan, y además mostrar que amar quienes somos nos acerca a una convivencia justa y digna.

 

La inauguración de la exposición contó con la asistencia de autoridades universitarias

 

Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional, mencionó que actualmente los integrantes del colectivo LGBTTTIQ+ desarrollan un importante movimiento por el reconocimiento a la igualdad y a la no discriminación, mientras las personas que les apoyan luchan por su libertad de expresión.  

“La construcción de una cultura de derechos humanos, paz y justicia no se da por decreto, y esta muestra abona a ello por medio de talento y creatividad puestos al servicio del bien común”, afirmó. 

Rocío López Lara, responsable del observatorio citado, comentó que la humanidad es heterogénea en colores de piel, creencias, cultura y, por supuesto, en orientaciones sexuales, expresiones y diversidades de género.  

Agradeció a los estudiantes creadores de la exposición por el empeño puesto en el trabajo, que suma al avance de un clima de respeto y permite el autorreconocimiento de la diversidad que nos identifica y de una universidad libre de discriminación.  

Los autores de los carteles se mostraron entusiasmados por la oportunidad de exponer sus piezas en un recinto universitario. 

 

Jaqueline Jongitud mencionó que la construcción de una cultura de derechos humanos no se da por decreto

 

Víctor Manuel Gómez Silva, realizó un collage de un rostro que contiene distintos ojos, bocas y narices, que le dan un toque exótico.  

El joven compartió que en su obra amalgama el grabado y el diseño digital, con el objetivo de darle un toque original.  

Por su parte, con su pieza, Michelle Arres Bellacetin busca educar la mirada del público para que se identifique y a raíz de eso provoque el amor propio.  

“Me emociona que estudiantes jóvenes puedan ver mi creación y logren motivarse en el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+”, expresó.

 

Víctor Manuel Gómez Silva

  

La exposición Diversidad e inclusión en la UV estará disponible todo el mes de junio en la Galería “Ramón Alva de la Canal”, ubicada en Xalapeños Ilustres número 78, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00. La entrada es libre. 

A la inauguración de la muestra también asistieron Anabel Ojeda Gutiérrez, coordinadora de la Unidad de Género; José Manuel Morelos Villegas, director del Instituto de Artes Plásticas (IAP), y Roberto Aguirre Guiochín, titular de la Dirección General de Difusión Cultural.  

Además de Elisa Calderón Altamirano, encargada de la Dirección de Planeación Institucional; Abraham Méndez Gómez, docente del IAP, y Santiago Pérez Garci, coordinador de la RAC.

 

Michelle Arres Bellacetin