Eventos

Contrastes en la historia de Chile, motivo de reflexión en la FILU

  • En el marco de la FILU 2024 se llevó a cabo el conversatorio “Chile, medio siglo de historia” 
  • La embajadora Beatriz Sánchez dijo que para la conmemoración del inicio del golpe de Estado y de la Dictadura se eligieron conceptos como la democracia, memoria, futuro y solidaridad 
  • Sebastián Labra comentó que en estos momentos Chile vive un proceso de revisión interna con el objetivo de mejorar como nación y sociedad 

 

Beatriz Sánchez, Sebastián Labra y Yolanda González conversaron sobre la dictadura militar

 

Paola Cortés Pérez 

Fotos: Omar Portilla Palacios

 

11/05/2024, Xalapa, Ver.- La vigesimonovena Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) llevó a cabo el conversatorio “Chile, medio siglo de historia”, en el que participaron Beatriz Sánchez Muñoz, embajadora de Chile en México, y Sebastián Labra Grez, consejero encargado de Negocios de la Embajada de Chile en México. 

La charla fue moderada por Yolanda González Molohua, directora general del Área Académica de Humanidades y se realizó en el Foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago. 

La embajadora Beatriz Sánchez dijo que es difícil para los chilenos hacer un resumen sobre este suceso histórico. Lo cierto es que, en estos últimos 50 años, Chile conoció abruptamente dos caras: la relacionada con el proyecto de la unidad popular, un socialismo por la vía democrática y muy relacionada con la justicia social; y la segunda, el golpe militar-civil que se instaló a sangre y fuego.

 

La diplomática Beatriz Sánchez dijo que es difícil para los chilenos hacer un resumen sobre este suceso histórico

 

“La dictadura, que duró 17 años, provocó el exilio de 200 mil personas, 10 mil torturados y presos políticos, tres mil muertos y mil 42 que aún están condición de desaparecidos. Es una huella y una herida que nos acompaña hasta hoy.” 

Sebastián Labra comentó que el golpe militar afectó profundamente al país sudamericano y para una sociedad que vivió episodios traumáticos, es necesario hacer una revisión interna con el objetivo de mejorar como nación, especialmente en conceptos de inclusión e igualdad.

 

Sebastián Labra, consejero encargado de Negocios de la Embajada de Chile en México

 

Con respecto a la relación con México, la diplomática destacó que a partir de este hecho, Chile tiene una relación histórica muy fuerte y profunda con nuestro país. 

“Para la conmemoración de los 50 años del inicio de la dictadura, se eligieron conceptos concretos como la democracia, memoria, futuro y solidaridad”, comentó Sánchez Muñoz.