Eventos

Desinformación genera falacias en torno al trasplante de órganos

  • En México existen más de 20 mil pacientes a la espera de un órgano 
  • Se despejaron las cinco principales incógnitas en torno a la donación 

 

Tres de los cinco mitos por desinformación, que es necesario derribar

 

Jorge Vázquez Pacheco 

 

24/06/2024, Xalapa, Ver.- Toda persona, sin importar edad, puede ser donador de órganos, el único requisito es que presenten buen estado en sus tejidos, destacó Viridiana Cuevas Sánchez, coordinadora de Donación de Órganos con Fines de Trasplante en el Hospital General Zona Número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante una conferencia impartida en el auditorio del Sistema de Atención Integral de Salud de la Universidad Veracruzana (SAISUV). 

En la conferencia “Donación de órganos, mitos y realidades”, la especialista expresó que es necesario erradicar los mitos que rodean al procedimiento, los cuales son básicamente cinco: ¿el cuerpo se desfigura?, ¿las personas adultas mayores pueden ser donadoras?, ¿registrarme es una invocación a la muerte?, ¿se me perseguirá para conseguir mis órganos? Y ¿dejarán de atenderme para obtenerlos con prontitud?

 

Viridiana Cuevas Sánchez, especialista adscrita al Hospital General de Zona Número 11 del IMSS

 

Al respecto, Viridiana Cuevas respondió que se sigue el principio básico de tratar con respeto el cuerpo del donante; no existe límite de edad; los profesionales de la salud que atienden donaciones tienen como misión básica salvar la vida de los pacientes; la tarjeta de donador es una forma de expresar la voluntad personal y se sugiere la buena comunicación con los familiares para que al momento de fallecer respeten esa decisión.

 

Lista de receptores en espera, durante el primer trimestre del año en curso

 

La conferencista puso especial atención en el elevado número de pacientes que se están a la espera de un órgano vital. “En el primer trimestre de 2024 se registró un total de 20 mil 136 pacientes: 16 mil 629 requieren de un riñón, tres mil 244 esperan córnea, 210 necesitan un hígado, 23 requieren un corazón, ocho están a la espera de paratiroides, tres necesitan un pulmón y uno está a la espera de donador de rostro”. 

Cuevas Sánchez detalló los órganos que un donador vivo puede aportar: riñón, hígado y médula ósea; mientras que del cadavérico es posible utilizar pulmones, corazón, córneas, riñones, hígado, hueso y piel.

 

Instancia para registro de donadores vivos, con enlace para información y detalles

 

“El programa de Donación y Trasplantes del IMSS fue líder en el país con mil 112 donaciones cadavéricas y tres mil 314 trasplantes.” 

Finalmente, compartió las páginas que los candidatos a donadores deben consultar: del IMSS, www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, del Centro Nacional de Trasplantes, https://www.gob.mx/cenatra 

 

No temer al registro de datos, paso elemental para la humanitaria acción