- La psicóloga Xchel Salmerón impartió la charla “Claves para el empoderamiento de la mujer”, organizada por la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual de la UV
- Conocimiento del feminismo, autonomía en la toma de decisiones, independencia económica, sororidad y autocuidado, entre las claves enumeradas por la especialista

La psicóloga Xchel Salmerón Quiroz dictó charla sobre el empoderamiento femenino
Paola Cortés Pérez
Fotos: César Pisil Ramos
24/03/2025, Xalapa, Ver.- El empoderamiento no es un proceso instantáneo, sino una construcción diaria que requiere reflexión, apuntó la psicóloga Xchel Salmerón Quiroz al impartir la conferencia “Claves para el empoderamiento de la mujer”, organizada por la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual de la Universidad Veracruzana (UV).
La charla fue una invitación a reflexionar, aprender y fortalecer el papel que desempeñan las mujeres en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.
En la actividad realizada en la plataforma Zoom, reiteró que el empoderamiento se trabaja diariamente, a través de un análisis, de una reflexión propia y de cuestionarse en qué posición se encuentra la persona.
La ponente hizo un recorrido histórico sobre la lucha que han emprendido las mujeres por el reconocimiento de sus derechos en distintos ámbitos. Desde la negación del voto hasta la exclusión de espacios políticos y laborales, han enfrentado barreras estructurales que limitaban su desarrollo.
En México, figuras como Elvia Carrillo Puerto fueron pioneras en la lucha política, desafiando la opresión y abriendo camino a futuras generaciones. Sin embargo, a pesar de los avances aún persisten desafíos en términos de equidad salarial, representación política y eliminación de la violencia de género, indicó.

Realizó un recorrido histórico de la lucha que han emprendido las mujeres por el reconocimiento de sus derechos
Xchel Salmerón explicó que el empoderamiento es un proceso mediante el cual las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión, a un estado de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en un ejercicio de poder democrático que emana del goce pleno de sus derechos y libertades.
Asimismo, abordó la importancia de la autonomía femenina y los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la sociedad actual.
“No es que solamente en ciertos espacios utilicemos un lenguaje no sexista o nos presentemos empoderadas, cada pequeño paso que tomas hacia el autocuidado es un acto de amor hacia ti misma.
”Si tenemos una autonomía económica podemos evitar caer en situaciones de violencia económica, donde otra persona manipule nuestro dinero o tome decisiones en nuestro lugar.”
Claves para el empoderamiento de la mujer
En la segunda parte de la conferencia, la psicóloga destacó diversas estrategias para fortalecer el empoderamiento femenino, entre ellas: conocimiento del feminismo, es comprenderlo como un movimiento ideológico, político y cultural, lo que permitirá reconocer los derechos civiles, políticos y reproductivos.
Autonomía en la toma de decisiones, es fundamental que puedan elegir sobre su vida personal, profesional y su propio cuerpo, sin depender de terceros; independencia económica, se refiere a contar con recursos propios y así evitar relaciones de dependencia y vulnerabilidad.
Otras estrategias son la sororidad, que es la solidaridad entre mujeres, la cual es clave para construir redes de apoyo y avanzar colectivamente en la lucha por la equidad; autocuidado, que no es más que priorizar el bienestar físico, emocional y mental, ya que permite fortalecer la autoestima y la capacidad de enfrentar adversidades.
Salmerón Quiroz subrayó que el empoderamiento no es un proceso instantáneo, sino una construcción diaria que requiere reflexión, cuestionamiento de roles impuestos y acciones concretas para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.
La charla concluyó con la frase: “No deseo que las mujeres tengan más poder sobre los hombres, sino que tengan más poder sobre sí mismas”.
Categorías: General, Principales