General

Estudiantes de Pedagogía realizaron jornada de reforestación

 

  • Con el apoyo de la comunidad universitaria
  • La intención es fomentar una educación sustentable y responsable en el Campus Sur de la UV
  • Plantaron más de 100 árboles donados por Conafor

 

David Sandoval Rodríguez

 

Estudiantes de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron la primera jornada de reforestación en el Campus Sur, el pasado 28 de octubre, con el apoyo de académicos, alumnos y directivos de la entidad universitaria.

Yareli Itzayana Villa Sánchez y Sergio Alfredo Alarcón Landa, estudiantes del quinto semestre e integrantes del grupo organizador “Edu Sustentable”, explicaron que el evento es la primera fase de un proyecto que pretende involucrar a la comunidad universitaria en los principios de la sustentabilidad.

“Siempre nos hemos preocupado por las necesidades básicas de nuestra Facultad, vamos a cumplir dos años aquí y hemos observado algunas de las necesidades principales, sentados en las gradas vimos que no contábamos con vegetación”, comentó Alarcón Landa, “conjugamos la necesidad con nuestros conocimientos acerca de la educación sustentable, principalmente a través de acciones que realizamos día con día”.

Estudiantes de Pedagogía sembraron árboles en el Campus Sur.

Estudiantes de Pedagogía sembraron árboles en el Campus Sur.

El universitario señaló que un grupo de alumnos gestionaron la petición de árboles y el proyecto se fue concretando, “nos documentamos para saber cómo podíamos sustentar la iniciativa y fue en el Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017 ‘Tradición e Innovación’, donde encontramos el eje de innovación académica con calidad mediante la implementación de un programa que apoye la sustentabilidad”.

Asimismo, en el Plan de Desarrollo de Entidad Académica (Pladea) de la Facultad se menciona el tema de la sustentabilidad mediante la gestión de proyectos creados por los académicos o estudiantes.

“Este proyecto se lo presentamos a la Dirección de la Facultad y recibimos su apoyo”, comentó Sergio Alarcón y agregó que ésta es una primera fase y esperan que rinda frutos.

Un equipo de trabajo de 20 colaboradores, a los que se sumaron estudiantes y académicos, plantaron aproximadamente 130 árboles en el área de estacionamiento, en la colindancia con el edificio que albergará a la Facultad de Matemáticas y al frente de la fachada principal.

“Para efectuar la siembra nos donaron botellas de PET que sirven como palas y espátulas, fomentando así una cultura del reciclaje”, detalló Yareli Villa.

A los participantes en la jornada se les obsequió un folleto, elaborado en papel reciclado, sobre la información necesaria para plantar un árbol, así como para sus cuidados.

Este proyecto beneficiará a la totalidad de los estudiantes que asisten al Campus Sur, recalcaron, “nos sentimos muy contentos de ver que tantos estudiantes están interesados y apoyando, cada árbol será para un equipo que podrá darle un nombre y hacerse responsable de sus cuidados”.

El grupo acudió a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para solicitar la donación y fueron canalizados a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), donde les entregaron los ejemplares.

“Ha sido un trabajo arduo, han ocurrido imprevistos como el clima, que no era favorable; además se designaron las áreas y la elaboración de los folletos, el trabajo de todos permitió que se llevara a cabo de manera exitosa”, manifestó Villa Sánchez.

 

Categorías: General

Etiquetas: