Estudiantes

Festival Deportivo Universitario fomentó la sana convivencia: estudiantes

  • Se realizó del 21 al 26 de febrero, con la participación de 588 estudiantes de las cinco regiones universitarias, en ocho disciplinas deportivas 
  • Fue organizado por la UV, a través de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad (DADUV) 
  • Las universitarias entrevistadas expresaron que promover el deporte enriquece su formación académica y personal 

 

Este año participaron 588 estudiantes en ocho disciplinas deportivas

Este año participaron 588 estudiantes en ocho disciplinas deportivas

 

Paola Cortés Pérez 

Fotos: Omar Portilla Palacios, Deporte UV

26/02/2025, Xalapa, Ver.- Del 21 al 26 de febrero, la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo el Festival Deportivo Universitario (FDU) en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (Campus CAD) y el Gimnasio “Miguel Ángel Ríos Torres”, donde 588 estudiantes de las cinco regiones universitarias compitieron en ocho disciplinas deportivas. 

En esta edición participaron 351 hombres y 237 mujeres de las regiones Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán.   

El evento deportivo fue organizado por la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad (DADUV) con el propósito de fomentar la actividad física y el deporte. Durante estos días, los entrenadores de los equipos representativos observaron y seleccionaron nuevos talentos para integrar los equipos oficiales en disciplinas como basquetbol, beisbol, futbol asociación, futbol bardas, softbol, tochito, voleibol de playa y voleibol de sala.

Arantza Elizabeth Padilla, estudiante de la Licenciatura en Educación Física

Arantza Elizabeth Padilla, estudiante de la Licenciatura en Educación Física

 

Las y los participantes expresaron su entusiasmo por el evento y la importancia del deporte en su formación académica y personal. Arantza Elizabeth Padilla Cerón, estudiante de la Licenciatura en Educación Física en la región Veracruz, destacó que el festival no solo fomenta el deporte, también la convivencia entre las y los deportistas.

Margarita Tostado cursa el PE de Ingeniería Química

Margarita Tostado cursa el PE de Ingeniería Química

 

Además, resaltó que la promoción del deporte por parte de la UV permite que otras personas fuera del ámbito universitario lo conozcan.

Gabriela Itzel García, alumna de Ingeniería Ambiental en la región Coatzacoalcos-Minatitlán

Gabriela Itzel García, alumna de Ingeniería Ambiental en la región Coatzacoalcos-Minatitlán

 

En tanto, Margarita Tostado Domínguez, quien cursa el programa educativo (PE) de Ingeniería Química en la región Veracruz, opinó: “Practicar algún deporte es bonito porque nos permite conocer a muchas personas, incluso nos puede abrir muchas puertas en la vida laboral porque hay trabajos que están relacionados con esta actividad”. Sobre el festival, subrayó su muy buena organización.

Cruz Anette Tapia Gutiérrez, estudiante de la Licenciatura en Cirujano Dentista

Cruz Anette Tapia Gutiérrez, estudiante de la Licenciatura en Cirujano Dentista

 

Gabriela Itzel García Vergara, alumna de Ingeniería Ambiental en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, señaló: “Estas competencias deportivas, aparte de impulsar una sana convivencia, también nos dan la oportunidad de observar cómo se han preparado los estudiantes de todas las regiones universitarias”.

El FDU fortalece el espíritu de competencia, la convivencia estudiantil y el juego limpio

El FDU fortalece el espíritu de competencia, la convivencia estudiantil y el juego limpio

 

De la misma región, Cruz Anette Tapia Gutiérrez, estudiante de la Licenciatura en Cirujano Dentista, resaltó los beneficios del deporte en la salud y el bienestar: “Toda la semana estudiamos y nos estresamos, y el futbol es una recreación muy sana que nos ayuda física y saludablemente”. 

Sobre el festival, dijo que es una actividad muy buena y en la que hay mucha competencia, “la verdad todos vienen bien preparados y eso se refleja en los partidos”. 

Cabe mencionar que el FDU fortalece el espíritu de competencia, la convivencia estudiantil y el juego limpio en la comunidad universitaria.