Coatzacoalcos-Minatitlán

Maestría en Innovación y Negocios Inteligentes UV inició actividades 

  • En la Facultad de Contaduría y Administración, región Coatzacoalcos-Minatitlán 
  • Autoridades universitarias dieron la bienvenida a la primera generación de estudiantes 

 

Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas dio unas palabras de bienvenida

 

Carla Janeth Carmona Padilla 

04/02/2025, Coatzacoalcos, Ver.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV), de esta región, dio la bienvenida a la primera generación de estudiantes de la Maestría en Innovación y Negocios Inteligentes (MINI), creada y diseñada con el propósito de formar líderes con una visión estratégica, capaces de impulsar la innovación y tomar decisiones inteligentes en un entorno en constante evolución. 

En la ceremonia, efectuada en el edificio E de la FCA, Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas, coordinadora regional de posgrados, destacó la importancia de este momento en la historia de la UV y de la propia facultad, por lo que alentó a las alumnas y alumnos a dar lo mejor de sí en esta nueva etapa académica que inician. 

Helena del Carmen Zapata Lara, directora de la FCA, explicó que el programa fue diseñado para cubrir las necesidades de la región, con un compromiso y responsabilidad hacia los estudiantes, la facultad y a la sociedad.

 

Helena del Carmen Zapata Lara explicó a los presentes acerca del nuevo programa

 

“Esta etapa que inician les traerá muchos retos, aprendizajes y trabajo, van a desarrollar competencias personales y profesionales que los orientará en los diferentes procesos, procedimientos y actividades en las organizaciones en las que ustedes colaboran, y generarán conocimiento en el Área Económico-Administrativa.” 

En su mensaje al estudiantado, Miguel Ángel Clara Zafra, coordinador de la MINI, expresó que son pioneros en un programa diseñado para formar líderes con una visión estratégica, capaces de impulsar la innovación y tomar decisiones inteligentes en un entorno en constante evolución. 

“Su talento, compromiso y creatividad serán clave para marcar la diferencia de sus organizaciones y la sociedad; cuentan con un equipo de docentes altamente capacitados y una comunidad académica que los apoyará en cada uno de los pasos de su trayectoria; aprovechen cada clase, cada proyecto y cada interacción como una oportunidad para crecer, cuestionar y construir nuevas ideas.” 

 

Miguel Ángel Clara Zafra y Diana Edith Sánchez Eferino ofrecieron mensajes y apoyo a la nueva generación

 

En nombre del núcleo académico básico de la MINI, Diana Edith Sánchez Zeferino, docente de la FCA, señaló que el programa les brindará muchas oportunidades y un espacio para desarrollar competencias útiles en la generación de nuevo conocimiento, así como incentivar la curiosidad. 

De igual forma, subrayó que el posgrado requiere compromiso, tiempo, disciplina y dedicación, por lo que el núcleo académico básico siempre les ofrecerá apoyo y acompañamiento a lo largo de cada experiencia educativa.

 

Se otorgaron constancias de acreditación como estudiantes formales del programa

 

Para finalizar, se hizo entrega de constancias, donde fueron acreditados como estudiantes formales de la primera generación de la MINI: Audrey Valeria Corro Quezada, Daneli Cristell Cruz Fernández, Mildred Susana Cuevas Villalobos, Esaín de Jesús Enríquez González, Omar Flores Salazar, Arturo de Jesús Hernández Hernández, Jessica Morales Guillén, Oreste Pimentel Reyes, Mitzy Velázquez Gutiérrez y Luis Alberto Zavala Rodríguez. 

Formaron parte del presídium: Noemí Macedonio Toledo, secretaria Académica regional; Javier Pino Herrera, docente de la FCA y parte del núcleo académico básico de la MINI, y Luis Felipe Pio Sánchez, consejero alumno. 

 

Asistieron autoridades, miembros del núcleo académico básico, así como docentes y estudiantes