- Fue inaugurado por el rector Martín Aguilar, en un acto donde estuvo acompañado por funcionarios de la Universidad Veracruzana, directivos, docentes y estudiantes
- Fortalecerá la confianza y liderazgo de los alumnos
- Podrán practicar colocación de sondas, flebotomía y reanimación neonatal, entre otras actividades

La inauguración fue encabezada por el Rector y funcionarios de la UV
Carlos Hugo Hermida Rosales
Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona y Carlos Hermida (4)
14/03/2025, Xalapa, Ver.- En la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), de la región Xalapa, se puso en marcha el Centro de Simulación Médica para que jóvenes practiquen técnicas y procedimientos en un entorno seguro y realista, mismo que fue inaugurado por el rector Martín Aguilar Sánchez, acompañado por funcionarios y directivos de esta casa de estudios.
Con tecnología de última generación, recrea escenarios clínicos sin riesgo para pacientes, fortaleciendo la confianza y liderazgo de los alumnos, quienes podrán practicar colocación de sondas, flebotomía, simulación de parto, reanimación neonatal y cardiopulmonar, entre otras actividades.
En respuesta a la creciente demanda de la Licenciatura en Medicina, el Rector también entregó nuevas aulas, espacios pensados para el correcto desarrollo y educación de los futuros profesionales de la salud.
Además, aledañas a este espacio se construyeron aulas para las demás facultades de la unidad: Nutrición, Enfermería, Bioanálisis y Odontología, así como instalaciones sanitarias y un elevador.

En el Centro de Simulación Médica los alumnos podrán tomar decisiones, cometer errores y aprender de ellos
Martín Aguilar mencionó que los retos que trajo consigo la pandemia de COVID-19 demostraron la urgencia de contar con centros de simulación, que permitieran a los estudiantes del Área de Ciencias de la Salud formarse en las mejores condiciones en un contexto adverso.
“Los alumnos actuales pertenecen a una generación que redobló esfuerzos, pudo salir adelante y afrontó una problemática que no es común a nivel global”, aseguró.

El Rector y las autoridades universitarias convivieron con la comunidad académica y estudiantil
El Rector declaró que la inauguración del centro de simulación responde a la necesidad de avanzar en la formación académica ante los desafíos mundiales, y comentó que el papel de los profesionales de la salud es fundamental en el bienestar de la sociedad mexicana.
“El espacio tiene la vertiente de la profesionalización, de la adecuación de la medicina a los nuevos cambios mundiales, y de vinculación social y especialización”, dijo.

En el Centro de Simulación Médica, los jóvenes practicarán técnicas y procedimientos en un entorno seguro y realista
Arturo Aguilar Ye, titular de la Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud, enfatizó que es primordial empujar el desarrollo de competencias clínicas en estudiantes del rubro, en las cuales el paciente se convierta en punto de partida y evidencia que complemente su formación.
“Los centros de simulación médica son escenarios de aprendizaje necesarios, que generan conocimiento significativo y ponen a los alumnos del área en la vanguardia”.

Martín Aguilar declaró que el espacio permitirá avanzar en la formación académica ante los nuevos desafíos mundiales
Por su parte, Mónica Sandoval García, directora de la Facultad de Medicina, afirmó que la inauguración y puesta en marcha de este espacio marca un avance muy importante en el desarrollo de la entidad a su cargo.
“Representa no solo una mejora tecnológica, sino también una apuesta firme por la excelencia de nuestros futuros profesionales”, afirmó.

Con tecnología de última generación, los estudiantes de Medicina recrearán escenarios clínicos sin riesgo para pacientes
La catedrática explicó que la simulación como herramienta educativa ha evolucionado, de manera que da oportunidad al estudiante de aprender y reaprender, y al docente innovar en su enseñanza.
Igualmente, destacó que en una era en la que el conocimiento práctico se vuelve cada vez más esencial, y en donde nos enfrentamos a dificultades para acceder a las instituciones hospitalarias públicas, el centro de simulación médica permitirá a los alumnos tomar decisiones, cometer errores y aprender de ellos.

Se construyeron aulas para las demás facultades de la Unidad de Ciencias de la Salud, se entregó mobiliario y habilitó un elevador
“Con avances como este reafirmamos nuestro compromiso con la formación de profesionales competentes e involucrados con el bienestar social”, manifestó.
En el evento estuvieron presentes Juan Ortiz Escamilla, Lizbeth Viveros Cancino y Jaqueline Jongitud Zamora, secretarios Académico, de Administración y Finanzas, y de Desarrollo Institucional, respectivamente; Miguel Ángel Cano Asseleih, titular de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento, así como docentes, investigadores y estudiantes.
Categorías: Estudiantes, General, Planta Académica, Principales