Ciencia

UV trabaja para garantizar becas en posgrados observados por SECIHTI

  • Son 10 programas educativos (PE) sometidos a reconsideración y ya se realizan las gestiones para que el estudiantado reciba las becas correspondientes 
  • La institución cuenta con 121 PE reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados 

 

La UV realiza las gestiones necesarias para garantizar becas en 10 posgrados observados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

La UV realiza las gestiones necesarias para garantizar becas en 10 posgrados observados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

 

Nuria Martínez Cabrera  

Fotos: (1) Archivo, (2, 3 y 4) Rodolfo de Jesús Pérez Carmona

28/03/2025, Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) realiza las gestiones necesarias para garantizar becas en 10 posgrados observados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), en atención a la inquietud de estudiantes y aspirantes. 

Esos 10 programas educativos (PE) forman parte de los 121 que están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del SECIHTI, destacó el director general de Estudios de Posgrado de la UV, Edgar Javier González Gaudiano. 

Según lo informado recientemente por la Secretaría federal, 27 posgrados de la UV no cumplieron los lineamientos para permanecer en el SNP, aunque en realidad se trata de 10, pues 17 de ellos no están activos, no convocan este año o no atendieron la actualización de plataforma,

Edgar Javier González Gaudiano, director general de Estudios de Posgrado de la UV

Edgar Javier González Gaudiano, director general de Estudios de Posgrado de la UV

 

“Por ejemplo, la Especialización en Estudios de Opinión y Análisis ya no se va a ofrecer porque se convirtió en una maestría; la especialización continúa registrada, entonces aparece que no cumple los requisitos, ya no se hicieron los ajustes porque no se va a ofrecer”, detalló. 

La SECIHTI no informó ni directamente ni mediante comunicación general, cuáles fueron los requisitos no cumplidos, por lo que la UV ha solicitado la reconsideración de la indicación, a lo que la dependencia respondió que existe una probabilidad de ser incluidos, resaltó. 

“Revisamos la plataforma de esos 10 y consideramos que estamos en orden. Entonces enviamos un oficio solicitando que se revisara nuevamente el listado y que se nos informara algo irregular para corregirlo y de lo contrario que se nos concedan las becas que nos corresponden”.

La institución cuenta con 121 programas educativos reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados

La institución cuenta con 121 programas educativos reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados

 

En ese sentido, destacó que la negociación con SECIHTI ha sido positiva por lo que la Universidad espera que las becas sean autorizadas durante el siguiente corte de la Secretaría, que podría suscitarse en los meses de mayo o junio. 

“Estamos negociando para recuperar esas becas y que todos puedan tenerlas y esperamos, no podemos garantizar nada desde luego porque son becas de SECIHTI, pero esperamos que autoricen y puedan ser retroactivas al principio de semestre. Estamos haciendo todo lo posible para que así sea”, afirmó. 

Son 10 programas sometidos a reconsideración: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, Maestría en Medicina Forense, Especialización en Salud Materna y Perinatal y Maestría en Investigación en Psicología Aplicada a la Educación.

La negociación entre la UV y la SECIHTI ha sido positiva, por lo que se espera que las becas sean autorizadas en beneficio de sus estudiantes

La negociación entre la UV y la SECIHTI ha sido positiva, por lo que se espera que las becas sean autorizadas en beneficio de sus estudiantes

 

Además, las especializaciones en Administración del Comercio Exterior, Métodos Estadísticos, Promoción de la Lectura, la Maestría en Ingeniería de Corrosión y el Doctorado en Ciencias Sociales en las regiones Xalapa, Veracruz y Córdoba-Orizaba.