General

UV y Hospital Español estrechan lazos de colaboración

  • Autoridades de ambas instituciones establecieron convenio general de colaboración 
  • El objetivo es la realización de actividades conjuntas en materia de salud, seguridad social y extensión de los servicios 
  • El vicerrector Rubén Edel Navarro y el director general del hospital, Antonio Ramos de la Medina, encabezaron la ceremonia 

 

Autoridades de la UV y el HE realizaron entrega del convenio general de colaboración

 

Shuguey Enríquez y Aracely Hernández 

Fotos: Aracely Hernández 

 

28/06/2024, Veracruz, Ver.- Autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) y el Hospital Español (HE) de Veracruz realizaron la entrega formal del convenio general de colaboración que establece las bases para la realización de actividades conjuntas en materia de salud, seguridad social y extensión de los servicios, relacionados con el desarrollo académico, científico, tecnológico y de vinculación. 

El vicerrector de la región Veracruz de la UV, Rubén Edel Navarro, y el director general del HE, Antonio Ramos de la Medina, encabezaron la ceremonia protocolaria en el auditorio de la institución hospitalaria. 

En su mensaje, Ramos de la Medina destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr objetivos comunes: “Es fundamental trabajar de manera formal con la UV, de la cual soy orgulloso egresado. En nuestro hospital tenemos internos, pasantes de servicio social y residentes, lo cual no es frecuente en hospitales privados. Esta colaboración es muy importante y valiosa”.

 

Antonio Ramos de la Medina, director del HE, señaló la importancia de la colaboración interinstitucional

 

A su vez, Edel Navarro señaló que el liderazgo compartido, la sinergia y la armonización de esfuerzos son fundamentales para incidir positivamente en la sociedad, y celebró los alcances que tendrá el convenio. 

“Esto beneficiará directamente a nuestra comunidad estudiantil y académica del Área de Ciencias de la Salud, que podrá sumarse a proyectos de investigación, generar productos científicos y participar en actividades académicas y asistenciales de trascendencia local, nacional e internacional”, apuntó. 

Al acto protocolario acudieron autoridades de la Vicerrectoría y directores de las facultades del Área Académica de Ciencias de la Salud en la región, así como directivos y personal médico del HE.

 

Directivos, académicos y personal de ambas instituciones atestiguaron la entrega del convenio