Coatzacoalcos-Minatitlán

3er Festival Integral con enfoque multidisciplinar, en UV Coatza-Mina

  • Está integrado por más de 80 actividades en los diversos campus de la región, hasta el sábado 25 de mayo  
  • El programa se puede consultar en: https://goo.su/WnryZK 

 

Georgina Hernández Ríos inauguró el evento que contempla actividades vinculadas a la sustentabilidad y los derechos humanos

 

Carla Janeth Carmona Padilla 

14/05/2024, Coatzacoalcos, Ver.- Con el fin de impulsar de forma colaborativa el desarrollo integral del estudiantado a través de temáticas transversales y de responsabilidad social, la región Coatzacoalcos-Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV) lleva a cabo el 3er Festival de Formación Integral con Enfoque Multidisciplinar. 

En el marco del 80 aniversario de la UV, el festival está integrado por más de 80 actividades en diversas modalidades, en los campus Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y Agua Dulce, así como en la UV-Intercultural, sede Las Selvas. 

En la inauguración, la vicerrectora Georgina Hernández Ríos, relató que hace dos años se gestionó el proyecto integrador de las actividades, previamente realizadas de forma aislada en materia de programas transversales, principalmente en derechos humanos y sustentabilidad; en la actualidad se conoce como Festival Integral con Enfoque Multidisciplinar. 

 

Cecilia Lorméndez López dio la bienvenida al Plastianguis

 

Agregó que como el festival inició con una actividad de educación ambiental, el Plastianguis, la comunidad universitaria creará mayor consciencia sobre el manejo de los residuos plásticos generados y comprenderá que una segunda vida se les puede dar; de igual forma, dijo que en la edición del año anterior reunieron tres toneladas de PET, a través de la colaboración con las entidades académicas y dependencias, así como diversas coordinaciones, por lo que este año esperan superar esa cantidad. 

Además del Plastianguis, durante el primer día de actividades se realizó el Foro de Egresados y Empleadores “Retos y oportunidades”, y el Simulador “Mi primera entrevista laboral”. 

 

Se realizó el Plastianguis, de igual forma, en el campus Minatitlán

 

También participó Cecilia Lorméndez López, coordinadora de responsabilidad social de la empresa Braskem Idesa, quien destacó la importancia de fomentar la cultura del reciclaje a través del modelo de economía circular, produciendo de forma sustentable, consumiendo responsablemente y no desechar, sino manejar los productos plásticos y reutilizarlos, aumentando su ciclo de vida. 

En la inauguración estuvieron, por parte de Braskem Idesa: Zelma Morales Pérez, responsable del programa Plastianguis. Por parte de la UV: María Inés Quevedo López, secretaria regional de Administración y Finanzas; Gabriela Pucheta Xolo, directora de la Escuela de Enfermería; Josué López Desirena, coordinador del Sistema de Enseñanza Abierta; Javier Ramírez Carrillo, director de la USBI Coatzacoalcos. 

 

Se presentó el Foro de Egresados y Empleadores “Retos y oportunidades”

 

Así como: Leticia Valencia Argüelles, directora de la Facultad de Ciencias Químicas; Guillermo Miguel Martínez Rodríguez, director de la Facultad de Ingeniería; Giovanni de Jesús García Cruz, secretario de la Facultad de Contaduría y Administración; Roberto Agustín Conde Gutiérrez, coordinador para la Gestión de la Sustentabilidad del Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables; Omar Elías Sarmiento Quezada, administrador del campus Coatzacoalcos, y Cinthya Yesenia Lourith Reyes, secretaria de la Facultad de Ciencias Químicas. 

En Minatitlán acudieron: Andrea Isabel Torres Zugaide, Cornelio de la Cruz Martínez, Víctor Manuel Quirarte Echavarría y Esther Alice Jiménez Zúñiga, directores de facultades de Medicina, de Trabajo Social, de Odontología y de Enfermería, respectivamente. 

 

Se realizó el Simulador “Mi primera entrevista laboral”

 

Así como Carlos Cabañas Ronzón, director de la USBI Minatitlán; Juan Carlos López Luna, administrador del campus Minatitlán; Valeria Saldívar Rodríguez, secretaria de la Facultad de Medicina, y Lucía del Carmen Sánchez Matus, secretaria de la Facultad de Odontología.