FILU 2024

FILU llega a la región Poza Rica-Tuxpan

  • A lo largo de una semana se realizarán actividades como presentaciones de revistas, remate de libros, charlas de divulgación 
  • Se presentó la revista La Palabra y el Hombre 

 

Jesús Eduardo Palomino Martínez dio la bienvenida a los presentes en el inicio de la FILU en Poza Rica

 

Alma Celia San Martín Cruz 

 

14/05/2024, Poza Rica, Ver.- Del 13 al 17 de mayo se llevan a cabo una serie de actividades como parte de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024 en la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV). 

El 13 de mayo se presentó la revista La Palabra y el Hombre, en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), en donde participaron Araceli Huerta Chúa y Marilú Villalobos López, académicas de la Facultad de Pedagogía, moderadas por Jesús Eduardo Palomino Martínez, director de la USBI. 

Villalobos López destacó que esta revista es un espacio de divulgación de textos literarios inéditos, artículos de fondo sobre ciencias sociales, literatura y arte, además de presentar obras plásticas de artistas, tanto jóvenes como con trayectoria.

Editada desde 1957, es una revista icónica que permite a la comunidad universitaria contar con una publicación de calidad.

 

Araceli Huerta Chúa, profesora de Pedagogía, habló sobre la diversidad de los temas en la revista La Palabra y el Hombre

 

Por su parte, Huerta Chúa destacó que esta publicación llama la atención de los lectores por los colores de textos y el contenido, logrando una revista especial, una combinación entre arte y cultura. 

“El lenguaje de la revista permite apreciar, leer y analizar cada uno de artículos que se publican”, dijo. 

Afirmó que lo más interesante es la diversidad de los temas que se encuentran a lo largo de las publicaciones, lo que permite al lector irse formando un criterio amplio.

 

Estudiantes de diferentes programas educativos participaron en la presentación de la revista

 

Palomino Martínez destacó que el contenido de la revista La Palabra y el Hombre, especializada en humanidades, realiza aproximaciones a los pensamientos literarios, filosóficos y antropológicos. 

“Contiene ensayos, fragmentos de novelas, textos de poesías y narrativa, obras teatrales, reseñas bibliográficas, y en ocasiones un dossier a color de artes plásticas”, destacó. 

Entre las actividades de los siguientes días destacan las charlas de ciencia y divulgación “El desafío de comunicar a audiencias estudiantiles” y la presentación del Mariachi Universitario en el marco del ciclo Música y el contexto o el sonido como historia.

 

Interés de alumnos, maestros y púbico en general por la venta de libros