Una de las metas de la Organización Mundial de la Salud es que para 2030 el 70% de los niños reciban este beneficio
Construcciones sobre la arena afectan la biodiversidad costera
El molusco Argopecten purpuratus, que se nutre de sedimentos de playa, fue una de las ocho especies analizadas en tres épocas distintas: de lluvia, sequía y norte
Sociedad debe prepararse para cambios climáticos extremos
Es esencial tomar las medidas pertinentes ante las altas temperaturas ocasionadas por el calentamiento global
Consumo de sustancias puede incidir en desarrollo de trastorno bipolar
Súbitas modificaciones conductuales, que van desde la euforia e hiperactividad hasta los estados depresivos, son sus principales características
Cambio Climático es una transformación de peligros hidrometeorológicos
El estado de Veracruz, por su ubicación geográfica y costas, está expuesto a grandes riesgos
Las mujeres han aportado mucho a la ciencia geográfica
Las contribuciones de exploradoras y viajeras han sido invisibilizadas, destacó Fernanda Latani, egresada del programa educativo
Obesidad debe ser reconocida como enfermedad crónica: Magaly Lizaola
La experta impartió una conferencia virtual organizada por la Maestría en Salud Pública de la Universidad Veracruzana
Campañas para prevenir el cáncer de próstata son insuficientes: estudiante
Es un padecimiento escasamente visibilizado, pese a ser una causa relevante de mortalidad entre la población masculina
Semana Mundial del Cerebro aborda impacto de la luz en el sistema nervioso
De manera sencilla, estudiantes de posgrado compartirán información sobre efectos de la luz en el cerebro
Divulgación científica debe adecuarse a diversidad de públicos
Importante también estimular la curiosidad de los infantes, así como adaptar el mensaje de acuerdo con edades, regiones o incluso etnias, para el logro de una efectiva labor divulgadora
Violencia digital, amenaza real para todos: experta en ciberseguridad
Nazly Borrero, especialista en ciberseguridad, alerto sobre el incremento de casos de extorsión contra mujeres mediante amenaza de difundir imágenes comprometedoras
Desajuste de reloj cerebral desencadena enfermedades: Aleph Corona
Alterar los horarios de los procesos fisiológicos aumenta la probabilidad de padecer obesidad, diabetes e incluso cáncer, destacó el investigador de la Facultad de Nutrición