
Cuauhtémoc Licona indicó que para concretar la esperanza de erradicación es necesario utilizar todos los recursos disponibles
Cuauhtémoc Licona indicó que para concretar la esperanza de erradicación es necesario utilizar todos los recursos disponibles
A pesar de haber cambios positivos, la menarquia –como se conoce a la primera menstruación- sigue siendo una experiencia negativa y la preparación que reciben las niñas, insuficiente
Los estudios que realizan son fundamentales para el diagnóstico de enfermedades y tratamientos
El evento fue organizado por la Facultad de Estadística e Informática y congregó a estudiantes e investigadores
Son pocas las leyes a nivel internacional que plasman la protección de los derechos genéticos, por ello se hace negocio con el genoma humano
Es posible que hasta el 50% de la población nacional registre los efectos del Toxoplasma Gondii, cuyos efectos pueden ser preocupantes si no se cuenta con una adecuada defensa orgánica
Se plantearon medidas de adaptación al cambio climático, tomando como base los recursos naturales
Por regla general, los patógenos registran mutaciones en su búsqueda de sobrevivencia, destacó Álix Fernanda Rivera, estudiante de posgrado en el Citro
Además de incentivar el interés por la ciencia, apoyan la orientación vocacional y el interés hacia esta carrera
La reactivación de su cultivo abre la posibilidad de generar riqueza social y cultural
El número específico oocitos (óvulos u ovocitos) que estarán en los ovarios se forman durante la gestión, en promedio una mujer tiene 480 menstruaciones a lo largo de su vida
Vicente Parra Vega, investigador del Cinvestav, participó en el XXV Congreso Mexicano de Robótica COMRob 2023, evento del cual la FIME-UV