![](https://www.uv.mx/prensa/files/2019/06/250619-veracruz-CAC-nueva-tecnica-3-100k-100x80.jpg)
La técnica IMRT consiste en la administración de dosis de radiación precisas a un área específica del tumor, mediante rayos X controlados por computadora
La técnica IMRT consiste en la administración de dosis de radiación precisas a un área específica del tumor, mediante rayos X controlados por computadora
Los talleres fueron impartidos por alumnos de las facultades de Física, Matemáticas y Ciencias Agrícolas
La sociedad debe reflexionar y tomar las acciones necesarias para preservar a los anfibios y reptiles, señaló Aurelio Ramírez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
María Eugenia López Reyes, de la Maestría en Farmacia Clínica de la UV, realizó su proyecto de tesis en beneficio de niños con padecimientos neurológicos
Las abejas ya están en nuestro medio, en la ciudad, y como ciudadanos podemos contribuir a conservarlas: Martha Lucía Baena
Pablo Olivares, investigador de la Universidad de Ryerson de Canadá, señaló que se prevén fenómenos más extremos si no se toman medidas ahora
La cita es el 8 de junio, a las 11:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa. La entrada es gratuita
En junio de 1984 este programa llegó a la Universidad Veracruzana, con el apoyo de Jorge Flores Valdés y Guillermo Fernández de la Garza
Se trata de Vanilla Rebecae Archila Chiron, registrada en honor a Rebeca Menchaca García, coordinadora del Orquidario de la UV e integrante del Centro de Investigaciones Tropicales
Es lamentable que en Xalapa haya parques muy viejos, cuyo periodo de funcionamiento metabólico terminó y que emiten carbono en lugar de capturarlo
Académicos hablarán de la importancia de tortugas, tiburones y delfines del Sistema Arrecifal de Veracruzano, el 1 de junio a las 11:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa
Mariano Avendaño Díaz, del Doctorado en Neuroetología , desarrolla la fase de exploración en la Reserva “San Juan del Monte”, donde identifica las áreas que quedaron intactas tras el incendio de marzo pasado