
El libro se presentó en la comunidad de Rancho Viejo;
contiene resultados del trabajo colaborativo de académicos y pobladores en la cuenca del Pixquiac
El libro se presentó en la comunidad de Rancho Viejo;
contiene resultados del trabajo colaborativo de académicos y pobladores en la cuenca del Pixquiac
Paola Cortés.- Al presentar su libro Cine, política y censura en la era del Milagro Mexicano, Eduardo de la Vega señaló que es probable que las instituciones gubernamentales hagan parecer que hay una gran difusión, “pero en realidad estamos menos informados”
Carlos Hermida.- La comedia de Emilio Carballido tuvo una excelente respuesta del público, al iniciar temporada en la Sala “Dagoberto Guillaumin” del Teatro del Estado, la noche del viernes 2 de marzo
Carlos Hermida.- La iniciativa Ensamble de trombones y tuba inició el 6 de marzo en la Colonia Higueras y continuará el miércoles 7 en Actopan; el jueves 8 en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, y el viernes 9 en Tlaqná
Durante la presentación de Calleja. Guerra, botín y fortuna, en la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, Luis Fernando Granados afirmó que Calleja es “el malo de los malos” que venció al ejército de Miguel Hidalgo e hizo la vida imposible a los ejércitos de Morelos
Susana Castillo.- Inició el 7º Festival Folklórico de Veracruz “Miguel Vélez Arceo”, cuyas actividades se extenderán hasta el 17 de marzo, en sedes de Xalapa, Veracruz, Córdoba, Jilotepec, Banderilla, Jalcomulco, Tuzamapan y Huatusco
Carlos Hermida.- La catedrática Rosario Vidal señaló que las instituciones de educación superior deben trabajar en el rescate de películas como Tierra Brava y Huapango, que mostraron al orbe elementos como los bailables y el traje jarochos
Edgar Onofre.- La exposición Reinos de oro: lujo y legado en la antigua América, inaugurada hoy en Nueva York, está conformada por más de 300 objetos facilitados en préstamo por más de 50 museos de 12 países, entre ellos el de Antropología de Xalapa
Pareidolias, comedia ganadora en el Festival de Teatro Universitario, muestra cómo “una ‘manifestación divina’ provoca un inesperado encuentro entre los personajes.
Carlos Hermida.- Rodolfo Salmerón comentó que su obra usa materiales textiles, debido a que éstos logran una mayor conexión corporal con el espectador.
Claudia Peralta.- Los infantes escucharon el ensayo de la Sinfonía número 11, de Dmitri Shostakóvich
David Sandoval.- Lorenzo Ramos, músico mexicano, fue el responsable de llevar el saxofón a las bandas de Nueva Orleans en la década de 1880, destacó Luc Delannoy en la conferencia “Una sociología del jazz latino”