
“Estos jóvenes nos proyectarán socialmente y educarán en la manera adecuada de cómo tratar a quienes presentan algún tipo de discapacidad”, afirmó Maribel Domínguez
“Estos jóvenes nos proyectarán socialmente y educarán en la manera adecuada de cómo tratar a quienes presentan algún tipo de discapacidad”, afirmó Maribel Domínguez
Conocieron las bases teóricas y metodológicas para la identificación humana mediante el análisis de los restos óseos en la investigación de poblaciones antiguas e identificación forense
El programa completo de actividades se puede consultar en las páginas de Facebook de la Facultad de Ciencias Agrícolas y la organización Alimento para la vida
A lo largo de 27 minutos se pretende dar respuesta, o por lo menos acercarse, a las preguntas: ¿de qué se alimenta la identidad?, ¿qué nos convierte en madres o padres?
“Cuando se plantean muchos casos de refugio, la nación se vuelve menos humanitaria”, aseguró
Con esta actividad de cumplió con tres aspectos: “el enfoque de género, la salud mental, y la cultura de la paz y de la no violencia”
“La mujer es vulnerable por sexo y género, mientras el hombre por género”: María Zamora, integrante fundadora del Colegio de Urbanistas del Estado de Jalisco, A.C
Sandro Francisco Gómez Valdés, de la Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional (MDHJC), analiza el caso en su proyecto de intervención jurídica.
Permitiría regular las especificidades del derecho familiar, “porque no sólo la vía incidental o la ordinaria requieren de especificaciones”: José Luis Cuevas Gayosso
El éxito del programa está basado en su modelo de atención integral dirigido a la salud materna-infantil, focalizado de manera importante en la estudiante embarazada
Las prácticas violentas –y en específico las de género– están en muchas acciones; también se les llaman micromachismos porque la educación que generalmente se recibe es patriarcal
Los panelistas explicaron cómo tener una relación ética, qué son las señales de abuso, y los focos rojos que se deben considerar al entablar una convivencia afectiva.