
Decir que se es inclusivo no es lo importante, sino enseñarles por qué y para qué sirve este proceso, expresó la egresada del Doctorado en Investigación Psicológica en Educación Inclusiva (DIPEI)
Decir que se es inclusivo no es lo importante, sino enseñarles por qué y para qué sirve este proceso, expresó la egresada del Doctorado en Investigación Psicológica en Educación Inclusiva (DIPEI)
Para hacer valer los derechos a la alimentación y a la salud se requiere de las y los profesionales de esta disciplina, afirmó María Graciela Sánchez Montiel, directora de la entidad académica
Paula Siverino Bavio, relatora del Comité Internacional de Bioética de UNESCO, ofreció conferencia en la Cátedra “Aureliano Hernández Palacios” de la UV
Debe mantenerse una postura a favor de la igualdad, para que todas las personas puedan recibir y ejercer los mismos derechos
Cuando permean en las universidades la inscriben en la complejidad de las sociedades contemporáneas
Los estudiantes y profesionales del derecho deben reflexionar sobre la bioética y el bioderecho
Desde hace 50 años, ininterrumpidamente, esta casa de estudios ha extendido sus vínculos con el mundo en el quehacer romanístico
Es importante evaluar la eficacia comparativa y costos de los distintos mecanismos de resolución de disputas
Martín Aguilar Sánchez externó que este acercamiento con integrantes de la comunidad universitaria no sólo sirve para conocer la UV a detalle, sino para construir políticas públicas más efectivas
Se ofertarán como modalidad mixta en las regiones Xalapa y Veracruz, con una duración de dos semestres
Lo expresó durante la cuarta reunión que tiene programada con las diferentes áreas académicas
Los resultados parciales de la investigación ya han sido presentados en foros nacionales e internacionales por la docente universitaria