
El Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos está enfocado a las y los universitarios internos, pasantes y residentes en las instituciones de salud
El Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos está enfocado a las y los universitarios internos, pasantes y residentes en las instituciones de salud
Recibió el Premio Municipal de la Juventud 2023, en la categoría “Derechos humanos, discapacidad e inclusión social”, por parte del Ayuntamiento de Xalapa
Una de las ideas planteadas fue la necesidad de resolver los conflictos al interior de la Universidad de una manera inteligente y pacífica
Fue impartido por Ricardo Salas Correa, experto en temas educativos en ámbitos comunitarios
Desde los ecofeminismos, mencionó la investigadora de la UV, Guadalupe Mendoza Zuany, se busca transformar la idea de que las mujeres son incapaces de transformar, crear y teorizar
La filósofa dijo que las universidades tienen como meta formar ciudadanos que vivan con valores éticos que trasmitan a la sociedad
Comprende actividades como mesas de diálogo y conferencias magistrales
En modalidad híbrida el evento congrega a participantes de Uruguay, España, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y México
Guadalupe Mendoza comentó que el ejercicio de los derechos lingüísticos debe lograrse a partir de una política que no sólo cuente con recursos financieros, también técnicos y especializados
El largometraje Kenya, de Gisela Delgadillo, se presentó en la UV como una invitación a reflexionar y crear conciencia sobre las necesidades que tiene la comunidad transgénero en México
Se busca que el estudiantado realice su servicio social en dicho espacio, comprendiendo las realidades que enfrentan las personas migrantes
La cultura de paz y solución pacífica de conflictos, criterios que orientan a las universidades del país