
Participará en el programa del 20 de abril, con el concierto para piano No. 5 de Beethoven, popularmente llamado El Emperador
Participará en el programa del 20 de abril, con el concierto para piano No. 5 de Beethoven, popularmente llamado El Emperador
Se trata de uno tradicional: el palo de lluvia, que tiene sus orígenes en Sudamérica, utilizado para crear sonidos de ambiente o como instrumento de percusión
Alejandra Núñez de la Mora ofrecerá la charla “Mamíferos: superpoderes de la leche materna”, el 21 de abril en el Museo de Antropología de Xalapa
Lo realizan las direcciones generales de Relaciones Internacionales y de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, así como la Facultad de Derecho y la Universidad Veracruzana Intercultural
Ángel Landa explicó que se impartirán diferentes talleres, enfocados a la “Formación y actualización pedagógica”, para profesores de francés y estudiantes con perfil de enseñanza del mismo idioma.
El congreso reunirá a profesionistas expertos en temas relacionados con la salud de la mujer y el hombre, entre quienes destaca Eduardo Pesqueira Villegas
Los días 18 y 19 de abril se desarrollará un coloquio interfacultades, coordinado por la académica Ana Gamboa de Trejo
El Museo de Antropología de Xalapa se puede visitar de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas; a las 11:30 se realizan recorridos guiados gratuitos en la compra de la entrada general
Natalia De Marinis reflexiona acerca de la etnografía en contextos de violencia política, a partir de una experiencia de trabajo de campo con mujeres indígenas desplazadas
Conocerán las características de los sentidos para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos
El concierto del 6 de abril iniciará con la obertura La Cenicienta del compositor italiano Gioachino Rossini
Uno de los objetivos del Congreso Internacional de Ingeniería y Ciencias Químicas es incrementar la visibilidad del Instituto de Ciencias Básicas a nivel global