![La Mesa 11 fue moderada por Santiago Pérez Garci, coordinador de la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal” de la UV](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/09/070922-CARLOS-Expresiones-artísticas-y-movimientos-sociales-1-100k-100x80.jpg)
Guillermina Guadarrama, Gabriel Macotela y Alberto Argüello hablaron en la FILU 2022 de cómo la gráfica, el muralismo y otras expresiones han acompañado diversas luchas
Guillermina Guadarrama, Gabriel Macotela y Alberto Argüello hablaron en la FILU 2022 de cómo la gráfica, el muralismo y otras expresiones han acompañado diversas luchas
Académicos de diversas entidades de la Universidad Veracruzana colaboran en los tres volúmenes
Se trató de tres conversatorios que ilustraron sobre el gran pianista chileno y su vínculo con la Facultad de Música, la OSX y con Xalapa, en general
Pedro Pablo Zegers la describió como una diplomática, intelectual, maestra, pedagoga, poeta y chilena errante, cuyo ejemplo servirá de modelo para las futuras generaciones
Profesionales de la salud de la UV y la UNAM participaron en la Mesa 11 “Movimiento social y pandemia” del Foro Académico de la FILU
Jaqueline Jongitud Zamora, Ricardo Páez Moreno y Octavio Enríquez Lorca disertaron sobre el tema en el Foro Académico de la FILU 2022
Con tres publicaciones, dos de esta casa de estudios y una del Ivec, festejaron en la FILU 2022 el centenario del escritor nacido en Huatusco
Pedro Pablo Zegers Blachet, Jorge Vidal Rodríguez y Vicente Espino Jara participarán en un conversatorio en el marco de la FILU 2022
Planteó el surgimiento de una democracia formal en la que los gobernantes no responden a los intereses y necesidades de la población
#YoSoy132 intentó poner en simetría y equilibrio los derechos políticos, civiles y sociales en términos electorales y de la libertad de expresión
Con base en los acontecimientos políticos y sociales de Chile y México, se expuso el uso de la memoria histórica así como las reformas de las constituciones
La Mesa 8 del Foro Académico de la FILU tuvo como tema las diversas violencias de género y las participantes coincidieron que la problemática es diversa e inabarcable