
Abordaron lo que respecta a la adopción en el contexto migratorio, desplazados internos, recolección de residuos como nicho laboral para migrantes, y apoyo de la UV a este sector a través de su Voluntariado
Abordaron lo que respecta a la adopción en el contexto migratorio, desplazados internos, recolección de residuos como nicho laboral para migrantes, y apoyo de la UV a este sector a través de su Voluntariado
Aportaron a los campos de la literatura, música, filosofía, psicoanálisis, cine, ingeniería, ciencia y otras áreas intelectuales
Las inteligencias artificiales llegaron para quedarse y es necesario no sólo aprender a convivir con las nuevas tecnologías, también promover su empleo ético y transparente
La publicación recupera testimonios de exiliadas y exiliados chilenos radicados en México debido al golpe de Estado en 1973
En un evento de la FILU donde participaron las docentes Marisol Nava Hernández y Norma Angélica Cuevas Velasco
Es una obra de recopilación periodística e histórica, con un estilo narrativo que la hace parecer salida de la ficción, pero lamentablemente para México fueron hechos reales, expresó Edgar Ávila
En sus obras exploraron diversos registros que van desde lo fantástico hasta lo maravilloso
El literato mexicano redactó sus primeras obras siendo un adolescente
La publicación privilegia el enfoque jurídico, la interacción del derecho con la familia, la medicina y el llamado “incapaz”
“Es un libro de cuentos que se mueve en estos mundos, con una novedosa propuesta”, expresó Juan Carlos García Rodríguez, docente de la UV
El antropólogo italiano fue docente de la Universidad Veracruzana
En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario 2024