
José Luis Couttolenc.-José Luis Cuevas Gayosso, director de la Facultad de Derecho, informó que las modificaciones al plan de estudios, son necesarias para posibilitar la vinculación con la realidad social actual.
José Luis Couttolenc.-José Luis Cuevas Gayosso, director de la Facultad de Derecho, informó que las modificaciones al plan de estudios, son necesarias para posibilitar la vinculación con la realidad social actual.
La oferta de posgrado de la UV se ha consolidado en los últimos años a nivel nacional e internacional.
Claudia Peralta Vázquez.- La alta incidencia de cáncer cervicouterino (Cacu) en el país indica que las acciones del sector salud no han sido satisfactorias, afirmó Aracely Bautista Alarcón.
David Sandoval Rodríguez.- Los nombramientos fortalecerán las funciones sustantivas de esta casa de estudios.
Claudia Peralta.-Estudiantes de la FIME y de Ingeniería Ambiental presentaron dos proyectos que engloban el diseño y prototipo de una prótesis transfemoral flexible y de mano.
José Luis Couttolenc Soto.- La UV y la Fiscalía General del Estado realizaron un foro de consulta sobre las reformas a la normatividad en materia de derecho ambiental y protección de los animales.
Claudia Peralta.-La Maestría en Ingeniería de la Calidad y la Especialización en Diagnóstico y Gestión Ambiental fueron renovadas dentro del PNPC del Conacyt.
Irma Villa.- La UV invita a toda su comunidad y al público en general a participar en la construcción del Programa de Trabajo Estratégico (PTE) 2017-2021.
Karina de la Paz Reyes.-Mediante este acuerdo se fortalecerá la capacitación profesional de los estudiantes, a través de una estructura académica-administrativa que permita el óptimo desarrollo del servicio social y de ciclos clínicos.
Paola Cortés Pérez.- La enseñanza de la robótica entre niños y jóvenes fomenta su acercamiento a las ciencias e ingenierías, destacó Julio César Sandria Reynoso, técnico académico del Instituto de Ecología (Inecol) y profesor invitado en el Instituto de Robótica de Xalapa, A.C.
Claudia Peralta.-Mediante este acuerdo se fortalecerá la capacitación profesional de los estudiantes, a través de una estructura académica-administrativa que permita el óptimo desarrollo del servicio social y de ciclos clínicos.