Categoría: General

Tasas de suicidio, más altas en hombres que en mujeres

Claudia Peralta.-En México, las tasas de suicidio son más altas en varones que en mujeres, problemática que en ambos sexos se correlaciona con situaciones de abuso sexual, violencia intrafamiliar, bullying y adicciones, principalmente; así lo dio a conocer Catalina González Forteza, de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.

Colaborar en eventos académicos enriquece formación de estudiantes

Paola Cortés.-Estudiantes que participan en la organización de eventos académicos de gran relevancia fortalecen su formación personal y profesional, coincidieron Axel Manuel Navarro Hernández y Camilo García Parra, profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) e integrantes del comité organizador del Coloquio Internacional “Migración: contextos, éxitos y fracasos. ¿Qué responsabilidad hay para la escuela y la sociedad?”.

UV acreditó todos los programas del Área Económico-Administrativa

Karina de la Paz Reyes.- Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES), entregaron el reconocimiento de Nivel I al programa educativo (PE) de Geografía, adscrito a la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), con lo cual el Área Académica Económico-Administrativa (AAE-A) logró la acreditación de calidad del 100 por ciento de sus programas.

Alumnos de FCAS realizarán Ciclo de Talleres Interactivos

David Sandoval Rodríguez.- Alumnos de la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales (LANI) de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV) que conforman el grupo estudiantil HUV International, realizarán el viernes 17 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, el Ciclo de Talleres Interactivos LANI (CTLI) 2017 que celebra su quinta edición.

Renegociación del TLCAN debe incluir la educación: Romero Hicks

José Luis Couttolenc Soto.- Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación en el Senado de la República, planteó que es preocupante para México que dentro de los temas que forman parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no esté contemplada la educación “pues lamentablemente a un presidente con mente empresarial, como Donald Trump, sólo le interesa la balanza comercial con nuestro país”.

El meme en Internet, identidad y usos sociales, se presentará en FCAS

Karina de la Paz Reyes.- El especialista en comunicación e innovaciones tecnológicas, Gabriel Pérez Salazar, asistirá a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV), el viernes 17 de noviembre, para presentar su obra El meme en Internet, identidad y usos sociales (Editorial Fontamara) y para compartir la conferencia “Herramientas para el análisis y administración de redes sociales en línea”.

Universidades son el futuro de la cooperación internacional: Esteban Zottele

En el marco del Seminario Internacional de la Cooperación China-América Latina y la Franja y la Ruta, celebrado en la ciudad de Shanghái los días 30 y 31 de octubre, el representante de la Universidad Veracruzana (UV) en China, Esteban Zottele de Vega, se reunió con destacados expertos de China, Corea y América Latina (AL) para replantear nuevas vías de desarrollo internacional a partir de la investigación académica.