Categoría: General

Universitarios deben diversificar fuentes de financiamiento para investigación

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Ernesto Rodríguez Luna, investigador y académico del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), declaró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no son las únicas fuentes de financiamiento para proyectos, pues existen otras dependencias e instituciones que otorgan recursos para tal fin.

Aumenta demanda de servicios en Clínica UV

José Luis Couttolenc.-Como resultado de la preparación y profesionalismo de su personal médico, de enfermería y laboratorio clínico que garantiza calidad en la prestación de sus servicios, la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (CUSRS) de la Universidad Veracruzana (UV) avanza en la preferencia del público, según estadísticas que presentó su director Alejandro Escobar Mesa, durante su informe de labores 2017 que rindió el martes 7 de noviembre.

México debe abandonar dependencia de las grandes empresas

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Sergio Ongay de la Concha, jefe de la carrera de Administración de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV), declaró que para que México crezca debe abandonar la dependencia de las grandes empresas, pues las pequeñas y medianas son las que pueden contribuir al desarrollo de la nación.

Alumno de Ingeniería Naval ganó beca internacional de la SNAME

Fátima Karina Pérez.-César Francisco Salazar Morales, alumno del décimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Naval de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), representa a esta casa de estudio y a México en la Society of Naval Architects and Marine Engineers (SNAME), comunidad profesional reconocida a nivel internacional y cuyos integrantes están vinculados con las industrias marítimas.

Sistema capitalista promueve acumulación depredación y el despojo

Óscar Espino Valdez, promotor del Túmin ─moneda alternativa basada en el sistema de trueque─, afirmó que el capitalismo promueve la acumulación innecesaria, además que sobrevive gracias a la depredación, el despojo y el desprecio, durante la Mesa de Diálogo “Economías alternativas”, en el marco del del VI Congreso Tequio y FIR artesanal, realizado por la UV a través del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES), del 19 al 22 de octubre.

Bolivia pasa de un modelo campesino a uno agroindustrial

Karina de la Paz Reyes.- A propósito de la conferencia “Movimientos sociales y cambio político en Bolivia”, que dictó el jueves 26 de octubre en el marco del 1º Foro Regional del Golfo “Acción colectiva y movimientos sociales”, cuya sede fue la Universidad Veracruzana (UV), Luis Tapia Mealla, académico de la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa) realizó un recuento histórico de ese país, desde la década de 1920 a la actualidad.

Modelo educativo de la UV promueve el desarrollo integral del estudiante

Karina de la Paz Reyes.- Como parte de la Expo Orienta 2017 de la Universidad Veracruzana (UV), la académica de la Facultad de Pedagogía, Ana Esther Trujillo Ronzón, habló sobre las “Implicaciones de ser alumno universitario: antes y después”, a estudiantes del nivel medio superior a quienes planteó una serie de reflexiones indispensables antes de decidir postularse para ingresar a la Universidad.