Categoría: General

Estudiantes aprenden sobre los Sistemas Multi-Agentes BDI

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Alejandro Guerra Hernández, investigador del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV), declaró que los sistemas creencias, deseos e intenciones (BDI, por sus siglas en inglés) revolucionan y optimizan los programas computacionales, ya que son capaces de actuar de manera autónoma en un medio ambiente determinado para satisfacer sus objetivos.

Tener hermanos fortalece actitudes de competencia y cooperación

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Robyn Elizabeth Hudson, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que tener hermanos influye positivamente en el desarrollo del individuo pues ayuda a desarrollar actitudes de competencia y cooperación, las cuales le serán muy útiles a lo largo de su vida.

Universidad Libre de Berlín donó auto autónomo a la UV

Claudia Peralta.-El Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV) recibió por parte de la Universidad Libre de Berlín, Alemania, la donación de un automóvil autónomo con el fin de que esta entidad académica dé continuidad al desarrollo de estudios avanzados relacionados con esta tecnología.

Especialización en Promoción de la Lectura logró el máximo nivel del PNPC

Karina de la Paz Reyes.-La Especialización en Promoción de la Lectura (EPL) del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC) de la Universidad Veracruzana (UV), pasó de ser un programa de Reciente Creación, al máximo nivel que es el de Competencia Internacional en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Escuela de Invierno de Robótica llega a la UV

Claudia Peralta.-Por decisión de la Federación Mexicana de Robótica (FMR), el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV) será sede –del 8 al 12 de enero– de la cuarta edición de la Escuela de Invierno de Robótica, evento que tendrá lugar en las instalaciones del Casino Xalapeño de esta ciudad.

Cihuateteotl, la mujer divinizada por morir en el parto

Karina de la Paz Reyes.- Fieles Difuntos, Todos Santos, Día de Muertos o Xantolo son sólo algunos de los nombres que recibe una fiesta producto del sincretismo de elementos mesoamericanos y europeos, pero era tal el culto que aquí se le tenía a la muerte en la época prehispánica que, por ejemplo, se divinizaba a las mujeres que perdían la vida en el parto y se les consideraba guerreras, explicó el curador del acervo Culturas del Centro del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) de la Universidad Veracruzana (UV), Omar Melo Martínez.