
Paola Cortés .-La Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de esta casa de estudios (SETSUV) llegaron la madrugada de este sábado a un acuerdo que nuevamente permitió conjurar la huelga.
Paola Cortés .-La Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de esta casa de estudios (SETSUV) llegaron la madrugada de este sábado a un acuerdo que nuevamente permitió conjurar la huelga.
Paola Cortés.-Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV), región Xalapa, llevarán a cabo el Segundo Foro Estudiantil “Hablemos de Enfermería”, el 16 de febrero en el Palacio Legislativo de Xalapa.
Elizabeth Vázquez.-Si se confirma que el virus de zika afecta el desarrollo del cerebro de un bebé en gestación cuando las madres se infectan durante el embarazo, habría que extremar precauciones no sólo con las mujeres grávidas, también con los recién nacidos ya que el desarrollo de su sistema nervioso central no termina al salir del vientre de su progenitora, algunas regiones continúan su desarrollo después del nacimiento, a lo largo de los dos primeros años de vida.
David Sandoval.-El Voluntariado de la Universidad Veracruzana (UV) cumplió la promesa de los Reyes Magos al entregar mil 800 juguetes en diversas comunidades montañosas aledañas a la capital veracruzana, así como en localidades cercanas a las vicerrectorías de Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan, como resultado de la campaña “Apadrina una carta o dona un juguete”.
Paola Cortés.-Elevar la calidad de los programas educativos (PE) y la diversificación educativa, es la manera en que la Dirección General del Área Académica Económico-Administrativa (DGAAEA) contrarrestará los efectos negativos del recorte presupuestal que sufrió este año la Universidad Veracruzana (UV).
Carlos Hugo Hermida Rosales.- Flor de Liz Castelán Aburto expuso su trabajo de titulación “Apoyo de tareas a niños con bajo rendimiento escolar”, en el XXII Foro de Presentación de Documentos Recepcionales de la Facultad de Pedagogía
David Sandoval .-A pesar de los momentos difíciles, obtener el Premio “Arte, Ciencia, Luz” 2015, que otorga la Universidad Veracruzana (UV) a sus mejores trabajos recepcionales de nivel licenciatura, maestría y doctorado, es un reconocimiento que le da sentido a todo el esfuerzo vertido en el trabajo, señaló Fabio Morandín Ahuerma, ganador en la categoría de tesis doctoral.
Elva María Novoa del Toro, proveniente del estado de Jalisco, cursó en la UV la Maestría en Inteligencia Artificial, única en el país Con este trabajo recepcional recibió el Premio “Arte, Ciencia, […]
Carlos Hugo Hermida Rosales Maribel Rivera Martínez, egresada de la Maestría en Gestión de la Calidad de la Universidad Veracruzana (UV), realizó una propuesta de planeación estratégica para la empresa QUPREX, […]
Edith Escalón.-Para abrir espacios de diálogo y colaboración con productores agrícolas y ayudar a enfrentar los problemas del campo, la Universidad Veracruzana (UV) puso en marcha el proyecto Plataformas de Innovación Tecnológica, donde participan más de 250 estudiantes de diversas carreras.
David Sandoval Rodríguez.- En el marco del Día del Biólogo, Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV), dio la bienvenida a los 170 jóvenes participantes en la XXV Olimpiada Nacional de Biología, cuya sede será la capital veracruzana del 25 al 28 de enero.
Claudia Peralta.-En el marco del festejo de los 35 años del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana (UV), se llevó a cabo el Segundo Foro “Horizontes de Cambio”, donde se evaluó el desarrollo de esta entidad académica a través de un diálogo reflexivo, crítico y propositivo, a fin de mejorar los procesos de docencia, investigación, vinculación y gestión institucional ante los nuevos retos que enfrenta la educación superior debido a la globalización, innovaciones tecnológicas y nuevos paradigmas sociales.