Categoría: General

La respuesta a la depresión está en las neuronas

Paola Cortés.-La respuesta a la depresión está en las neuronas y no únicamente en los medicamentos contra esta enfermedad, expuso Carlos Manuel Contreras Pérez, investigador adscrito al Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana (UV) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

CECDA-UV expuso proyecto en la XXXV Reunión de ANUIES

Carlos Hugo Hermida.-Académicos del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA) de la Universidad Veracruzana (UV) participaron en la XXXV Reunión Nacional de Extensión y Difusión Cultural de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde expusieron avances de su proyecto de investigación “La universidad mexicana y su relación con el entorno. Modelos de tercera función universitaria y su pertinencia regional”.

ISP establecerá Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Tuberculosis

Claudia Peralta Vázquez.- La Universidad Veracruzana (UV), a través del Instituto en Salud Pública (ISP), desarrolla actualmente un proyecto de investigación único a nivel nacional que apunta hacia la instalación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico Molecular de Tuberculosis, enfermedad infecciosa que en México cada año cobra la vida de alrededor de mil 800 personas, entre adultos y niños.

UV ofrecerá fondo de ahorro y opción de préstamos

Carlos Hugo Hermida.- El Fondo de Empresas de la Universidad Veracruzana, A.C. (FEUVAC), ofrece a sus trabajadores el programa “Ahorrando hoy crece tu futuro”, el cual contempla el fondo de ahorro y la opción de préstamos con mayores rendimientos y los intereses más bajos de los que se manejan en el mercado financiero.

UV reconoció a sus mejores académicos en el Prodep

David Sandoval .-La Universidad Veracruzana (UV) entregó, el martes 15 de diciembre, el reconocimiento al compromiso para el fortalecimiento académico Prodep 2015 a 877 catedráticos e investigadores destacados de las cinco regiones universitarias, con un llamado a hacer colectivos los logros individuales y a que la calidad que los distingue se vea reflejada en la formación de los estudiantes.