Más del 90 por ciento del total de estudiantes de la región Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana (UV) cursa programas educativos de calidad, certificados a través del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) o nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, así como por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), destacó el vicerrector Alfonso Pérez Morales.
UV designó a Cecilio Juárez como director de Psicología en la región Veracruz-Boca del Río
Boca del Río, Ver.- La secretaria académica, Leticia Rodríguez Audirac, tomó protesta esta semana a Cecilio Juárez Osorio como nuevo director de la Facultad de Psicología para la región Veracruz-Boca del Río
USBI-Xalapa tiene Paralibros
En el Día Nacional del Libro El director de la Editorial de la UV, Édgar García Valencia, hizo un recuento de la historia del libro Jorge Vázquez Pacheco En el […]
Legalizar o no las drogas no terminará con la violencia
David Sandoval Rodríguez.- La Universidad Veracruzana (UV) –a través de la Red Veracruzana de Investigación en Adicciones (Reviva), la Maestría en Prevención Integral del Consumo de Drogas y el Instituto de Ciencias de la Salud– inauguró el IV Foro de Investigación-Acción en la Prevención del Consumo de Drogas en las instalaciones de Radio UV, el jueves 12 de noviembre, cuyas actividades continuarán este viernes 13.
Senadores impulsarán punto de acuerdo en apoyo a la UV
Edgar Onofre.- México, D.F.- La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, sostuvo este miércoles una reunión con senadores de las comisiones de Educación y de Hacienda y Crédito Público para analizar conjuntamente los pendientes financieros que registra esta casa de estudios.
Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la UV estrenó instalaciones
Claudia Peralta.- El Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (Inbioteca) de la Universidad Veracruzana (UV) tiene nuevos espacios que fortalecerán las aportaciones que esta entidad realiza para solucionar problemas regionales, en el ámbito agrícola y forestal, con una perspectiva de manejo sustentable, destacó la rectora Sara Ladrón de Guevara.
Investigación química tiene futuro promisorio: Juaristi
Paola Cortés.-En México, es promisorio el futuro de la investigación química, sobre todo porque en los últimos años ha incrementado el número de estudiantes mexicanos que continúa su preparación académica en instituciones de investigación del extranjero, aseguró Eusebio Juaristi y Cosío, profesor emérito en el Departamento de Química del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.
Estudiantes UV ganaron el Hackaton nacional
José Agustín Castellanos.-Estudiantes de la Licenciatura en Informática de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron el primer lugar en el concurso Hackaton, celebrado el jueves 29 de octubre, en el marco del XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información, A.C (ANIEI).
UV es grande por su gente, ideales y acciones: Andaverde Arredondo
David Sandoval.- Coatzacoalcos, Ver.- El vicerrector de la región Coatzacoalcos-Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV), Jorge Alberto Andaverde Arredondo, rindió este lunes 9 de noviembre el II Informe de Actividades ante el Consejo Universitario Regional (CUR) y en éste destacó que los principales logros locales del periodo 2014-2015 fueron los trabajos de acreditación de los programas educativos, la aprobación de los rediseños de planes de estudios, el fortalecimiento de la planta académica y el incremento de la infraestructura universitaria, entre otros.
Citro UV signó convenio con la empresa Braskem Idesa
La Universidad Veracruzana (UV), a través del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro), y la empresa mexicana Braskem Idesa S.A.P.I., signaron el contrato de prestación de servicio para la evaluación de la población de Ceratozamia miqueliana, planta endémica de México, para el Proyecto Etileno XXI, ubicado en Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Veracruz, por un monto de tres millones 190 mil pesos.
El esfuerzo rendirá frutos: Brianda Centeno
Claudia Peralta.-Sobresalir en un área en la que normalmente impera la población masculina ha sido uno de los grandes retos de Brianda Estefanía Centeno Mireles, estudiante del séptimo semestre de Ingeniería Mecánica de la Universidad Veracruzana (UV), quien expresó que la condición de género no es una limitante para innovar en cualquier ámbito que uno se proponga.
La UV se caracteriza por dar los mejores resultados: Alanís Méndez
David Sandoval Rodríguez.- Poza Rica, Ver.- El vicerrector de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV), José Luis Alanís Méndez, rindió este viernes 5 de noviembre su II Informe de Actividades. Destacó que la comunidad académica local no sólo cumplió con el 100 por ciento de las metas establecidas para el periodo 2014-2015 sino que, incluso, ha adelantado el 75 por ciento del periodo por venir, 2015-2016.