Categoría: General

Medicina UV-Veracruz recibió acreditación de calidad

Aracely Hernández y Alma Martínez.-Boca del Río, Ver.- Con gran satisfacción, la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, recibió de manos de la presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A. C. (Comaem), Zeta Melva Triana Contreras, la placa que acredita por cinco años -diciembre 2015 a diciembre de 2020-

UV inauguró A una sola voz, exposición fotográfica

Francisco Javier Chaín Revuelta y Alma Martínez.-Boca del Río, Ver.- Como una muestra del talento de los estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) en Fotografía y egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico), la Universidad Veracruzana (UV) inauguró la exposición fotográfica A una sola voz, en la barda exterior del campus Mocambo.

Clivajes aborda conceptos sociales de migración retorno

José Agustín Castellanos.-La migración debe abordarse como un proceso social complejo, desde una perspectiva vigente que amplíe horizontes sobre aspectos de retorno, un capítulo no profundizado de la migración mexicana, expresó Carlos Alberto Garrido de la Calleja, adscrito al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV).

UV fortalece profesionalización de su personal

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) a través de la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH) impartió el curso Introducción a la Administración Universitaria, dirigido al personal de confianza egresado de alguno de los programas del área económico-administrativa.

UV y DIF trabajan en propuesta para albergue infantil

Eduardo Cañedo.-Ixtaczoquitlán, Ver.- Autoridades universitarias, académicos y estudiantes de la región se reunieron con representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de distintos municipios de la zona, para trabajar en una propuesta para que niños en situaciones de riesgo cuenten con un albergue temporal.

Sustentabilidad, herramienta para crear redes de colaboración

Carlos Hugo Hermida .-El Centro de Eco-Alfabetización y Diálogo de Saberes (EcoDiálogo) y la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) de la Universidad Veracruzana (UV) inauguraron el III Seminario Universidad, Diálogo y Sustentabilidad Humana, el viernes 11 de marzo en la sala 3 de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa.