![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/08/Banner-PUV-220823-PAOLA-Induccion-IIIA-100x80.jpg)
Se habló sobre la historia del instituto; se presentaron los cuerpos académicos y las líneas de investigación, así como trámites y generalidades de la Maestría y Doctorado en Inteligencia Artificial
Se habló sobre la historia del instituto; se presentaron los cuerpos académicos y las líneas de investigación, así como trámites y generalidades de la Maestría y Doctorado en Inteligencia Artificial
Lo que se reúna se destinará en adquirir guías portátiles para maestros y alumnos con discapacidad visual y la remodelación integral de la sala de ensayos del Coro de la UV
La propuesta fue presentada por la DGDC y la Fundación UV, después de que las y los estudiantes universitarios hicieran la solicitud por cuestiones de logística y transporte
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
La activista destacó que México tiene una composición multicultural, pluriétnica y multilingüe
Del 2 al 9 de agosto se realiza en línea el segundo periodo de inscripción al CIX, para el ciclo escolar agosto-diciembre 2023
Agrupaciones médicas y de salud reconocen que terapias de conversión no se basan en conocimientos científicos que demuestren su eficacia
En las convivencias entre seres humanos, es importante entenderlos y atenderlos como agentes de cambio y transformación
En la formación de los próximos arquitectos es fundamental el sentido humanístico de la enseñanza, manifiesta en el derecho a la ciudad, al aire y a la no discriminación, el respeto y la justicia social
La ley obstaculiza al varón construir, desarrollar y gozar de una paternidad responsable, por lo que considera que es necesario defender este derecho que todo padre debe tener
Los participantes en el diálogo coincidieron al decir que es importante tener redes para el apoyo y ayuda, así como para visibilizar la diversidad que hay en la sociedad
Julio Alfonso Pérez, director de Lingüística del INAH, afirmó que las lenguas indígenas han sido el principal vehículo de supervivencia de los pueblos que las hablan y, desde luego, de afirmación identitaria