![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/05/Banner-prensa-PRESERVACION-DE-LA-LENGUA-290523-100x80.jpg)
Florinda Calihua Zoquitecatl y Roxana Cuevas Cruz abordaron el tema desde un enfoque educativo indígena y de la literatura, respectivamente, en el VII Foro Internacional de Lenguas Maternas por el Mundo
Florinda Calihua Zoquitecatl y Roxana Cuevas Cruz abordaron el tema desde un enfoque educativo indígena y de la literatura, respectivamente, en el VII Foro Internacional de Lenguas Maternas por el Mundo
Tuvo como propósito fomentar las tradiciones originarias y afrodescendientes de la región norte del estado
Como parte de las actividades de acercamiento e involucramiento con la ciencia, dos niñas y dos niños recorrieron las instalaciones, laboratorios y áreas de la Facultad de Física y del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial
El espacio académico nació con el propósito de difundir las lenguas maternas de manera equitativa
“Es necesario hablar de la aparición de las juventudes originarias como antecedente de las culturas rockeras y raperas, entendidas como parte de un proceso identitario que derivó del reconocimiento al interior de la comunidad tutunakú”, señaló Ariel García
A partir de la primera mitad del siglo XX, el papel de la mujer cambió, sus nombres empezaron a sonar por sí solos, como compositoras o cantantes
El propósito de la iniciativa fue conjuntar las voluntades del alumnado y profesorado, para proyectar –entre estudiantes de nivel bachillerato– los aportes del campo sociológico en la sociedad, en la misma disciplina y en otras ciencias que se relacionan
La etnomusicología analiza la música en su contexto histórico, social y cultural, y al hacerlo reflexiona sobre su papel como una manifestación humana
Este es el momento de “poner la casa en orden”, crear políticas que nos permitan ubicar los conflictos laborales en su real dimensión, manifestó académica de la Universidad del Azuay
En la presentación de la obra estuvieron las editoras: Aída Pozos Villanueva, Tanya Huntington, Melina Balcázar y Nelly Palafox
Bárbara Valdés dijo que a lo largo de nueve capítulos la autora muestra cómo se ha transformado la figura de la Malinche a partir de los diferentes contextos históricos
Educadores de la sierra de Zongolica impulsan la escritura en náhuatl para intentar cubrir el hueco literario en lengua original