
Esta obra es resultado de la iniciativa de varias instituciones encabezadas por la UV; la idea nació en la Maestría en Historia Contemporánea y posteriormente se integraron otras entidades
Esta obra es resultado de la iniciativa de varias instituciones encabezadas por la UV; la idea nació en la Maestría en Historia Contemporánea y posteriormente se integraron otras entidades
A través de redes de investigación, conferencias, conversatorios y participación de cuerpos académicos, todo ello para beneficio de los estudiantes de las diversas regiones de la UV
La responsabilidad fue asumida por Diego Chávez, quien ya formaba parte de esta Secretaría
El universitario eligió esta carrera a raíz de la pandemia de Covid-19, motivado por el deseo de proteger a su familia y a la sociedad
La joven señaló que estudiar Medicina le dará la oportunidad de interactuar “con lo más importante que tenemos: la vida humana”
El joven obtuvo el primer lugar en el examen de admisión a la Licenciatura en Arquitectura de la región Orizaba-Córdoba
Ingresó a la Licenciatura en Contaduría con un promedio de 95.84, que subió a 100 por su dominio del inglés
Se actualizaron los planes y programas de estudio existentes; se crearon nuevos para la atención de necesidades y áreas de oportunidad regionales
Participaron académicos y estudiantes de la UV, la U. Autónoma del Estado de México, el Colegio de Postgraduados Veracruz, la U. Politécnica de Huatusco y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias La Platina, de Chile
Sara Ladrón de Guevara recibió el bastón de mando de parte de la comunidad de la UVI, en reconocimiento al esfuerzo a favor de la educación intercultural y la diversidad
Autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Sara Ladrón de Guevara, visitaron la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en Peñuela; los Centros de Idiomas, en Córdoba y Orizaba, y la Facultad de Ciencias Químicas y la Vicerrectoría, ambas en Orizaba
“Hoy más que nunca, las universidades públicas deben refrendar el papel clave que juegan en la orientación del país y contribuir a la recuperación y renovación de valores que permitan recobrar la paz”: José Eduardo Martínez Canales, vicerrector de la región Orizaba-Córdoba