
Se actualizaron los planes y programas de estudio existentes; se crearon nuevos para la atención de necesidades y áreas de oportunidad regionales
Se actualizaron los planes y programas de estudio existentes; se crearon nuevos para la atención de necesidades y áreas de oportunidad regionales
Participaron académicos y estudiantes de la UV, la U. Autónoma del Estado de México, el Colegio de Postgraduados Veracruz, la U. Politécnica de Huatusco y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias La Platina, de Chile
Sara Ladrón de Guevara recibió el bastón de mando de parte de la comunidad de la UVI, en reconocimiento al esfuerzo a favor de la educación intercultural y la diversidad
Autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Sara Ladrón de Guevara, visitaron la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en Peñuela; los Centros de Idiomas, en Córdoba y Orizaba, y la Facultad de Ciencias Químicas y la Vicerrectoría, ambas en Orizaba
“Hoy más que nunca, las universidades públicas deben refrendar el papel clave que juegan en la orientación del país y contribuir a la recuperación y renovación de valores que permitan recobrar la paz”: José Eduardo Martínez Canales, vicerrector de la región Orizaba-Córdoba
La investigación es de Marco Antonio Ramírez Mosqueda, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, región Orizaba-Córdoba
Con dichos proyectos, desarrollados como trabajos de titulación, se busca la formación de recursos humanos, la producción de artículos académicos y la contribución a la sociedad
Bajo el lema “Sumando esfuerzos, multiplicando resultados”, participan alumnos de las cinco regiones universitarias
“Podemos tener estudios profesionales, involucrarnos en la ciencia, pero si no somos honestos y no tenemos valores, de nada sirve todo ese conocimiento”, señaló el catedrático de la Facultad de Ciencias Químicas, región Orizaba-Córdoba
Maestros, padres de familia, niñas y niños se mostraron agradecidos con los padrinos de la UV por responder a este anhelo
La información detallada sobre éste y otros programas de movilidad estudiantil se encuentra en www.uv.mx/internacional/
Es su perfil multidisciplinario lo que permite avances como la vacuna que ya se está aplicando, señaló Jel académico de la Facultad de Ciencias Químicas, región Orizaba-Córdoba