
El curso del llamado «deporte-ciencia» ha cobrado auge en la región Orizaba-Córdoba; en las primeras ediciones se inscribían de cinco a seis alumnos por grupo y este semestre la matrícula subió a 99
El curso del llamado «deporte-ciencia» ha cobrado auge en la región Orizaba-Córdoba; en las primeras ediciones se inscribían de cinco a seis alumnos por grupo y este semestre la matrícula subió a 99
Janet Gutiérrez Uribe, investigadora del ITESM, ofreció la conferencia “Desarrollo de alimentos funcionales” en la USBI de Ixtaczoquitlán
La alcaldesa Leticia López Landero ratificó su compromiso para continuar apoyando a la máxima casa de estudios de la entidad
José Fernando Reyes Cortés explicó que un dron es un sistema complejo dinámico no lineal multivariable, de interés para la comunidad científica porque permite formular soluciones a partir de la física y las matemáticas
La función se realizó en el Centro Universitario para las Artes, la Ciencia y la Cultura de Córdoba
El ponente definió el dolor como una experiencia sensorial y emocional que normalmente no es placentera pues a nadie le gusta sufrir
Los ponentes provienen de Italia, Costa Rica, Venezuela, Japón, Estados Unidos y México
La Responsabilidad Social Universitaria es una nueva política de gestión que busca responder a los impactos organizacionales y académicos de la universidad
A través de cajas de cartón, alumnos de la experiencia educativa Introducción a la Fotografía capturaron imágenes de algunos pueblos de las Altas Montañas
La artista es originaria de Córdoba y tiene estudios en neurolingüística y artes plásticas
Asistieron estudiantes y académicos de la región Orizaba-Córdoba
El nutriólogo recomendó cenar al menos hora y media antes de acostarse; evitar la cafeína y el alcohol; aumentar la exposición al sol y evitar ir a dormir con emociones negativas