
El jueves 29 de septiembre correspondió a la región Orizaba-Córdoba continuar el ejercicio de análisis de la propuesta del Anteproyecto
El jueves 29 de septiembre correspondió a la región Orizaba-Córdoba continuar el ejercicio de análisis de la propuesta del Anteproyecto
Ana Constanza Hernández Romero cursará la Maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Newcastle
Alumnos de las regiones Poza Rica-Tuxpan y Orizaba-Córdoba visitaron la región Xalapa, especialmente la FILU 2022; para algunos era la primera vez que asistían a esta gran fiesta de las letras
El convenio representa para nuestros estudiantes un espacio para practicar lo que en el aula se aprende, afirmó la directora de la facultad
Próximamente será impartido en las regiones universitarias restantes, con el objetivo de transmitir esos conocimientos a un número mayor de participantes
En particular los atropellos sociales, ecológicos y económicos que se han dado a partir de la llegada de los megaproyectos a la región con la instalación de una hidroeléctrica en 2010.
Como parte del proyecto “Innovación y transferencia de variedades de frijol modalidad municipal, para incrementar la productividad, rentabilidad y abasto en las cuencas hidrológicas del Golfo de México”, impulsado por la Sader
Integrantes de la Facultad de Negocios y Tecnologías, región Orizaba-Córdoba, presentaron el libro Metamorfosis económica, social y organizacional. Efectos de una catástrofe mundial de salud
Fue impartido por Martín Bonfil Olivera, integrante de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Alejandro Pimentel Domínguez, director de la Facultad, reconoció el desempeño de los estudiantes ante la adversidad, toda vez que los trabajos fueron realizados durante la pandemia.
Al libro, durante la presentación, lo catalogaron como una fusión de anécdotas que parecen haber sido vividas por un boomer, pensadas por una generación X, pero escritas por un millennial.
Con el propósito de fortalecer la formación profesional de estudiantes, generando y transfiriendo conocimiento socialmente útil.