![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/04/BPR-190424-COUTTOLENC-Agroecologia-UVI-12-100x80.jpg)
Ante el cambio climático, es importante visualizar qué se está haciendo para conservar el medio ambiente en zonas altas y bajas
Ante el cambio climático, es importante visualizar qué se está haciendo para conservar el medio ambiente en zonas altas y bajas
Como un espacio de reflexión y análisis sobre la importancia del respeto al medio ambiente, la UV en la región Orizaba-Córdoba realizó una serie de actividades para conmemorar esta fecha
La fragmentación, cambio de uso de suelo y cambio climático, factores que las hacen más vulnerables y susceptibles a la extinción
Se abordó la importancia del cuidado del medio ambiente y los polinizadores como parte fundamental para el desarrollo de la flora
Las y los brigadistas levantarán muestras y harán pruebas bacteriológicas y físico químicas, bajo la supervisión de docentes
La roca volcánica es frágil y susceptible de afectarse por cambios de temperatura. Su desprendimiento en derrumbes provoca disminución gradual en altura y dimensiones de la montaña
Educación, motor de cambio que desde la voluntad individual puede atraer transformaciones sociales
La investigadora Violeta Pardío Sedas, Premio al Decano 2023 de la UV, dictó una conferencia “Presencia de Vibrio cholerae en alimentos de origen acuático: un enlace con el clima”, como parte de los seminarios organizados por la FCBA en Tuxpan
Con una propuesta interdisciplinar en el que las sensaciones corporales vinculadas al cambio climático
Casandra Gálvez, investigadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del IPN, ofreció conferencia sobre el tema a estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV en Tuxpan
El molusco Argopecten purpuratus, que se nutre de sedimentos de playa, fue una de las ocho especies analizadas en tres épocas distintas: de lluvia, sequía y norte
Es esencial tomar las medidas pertinentes ante las altas temperaturas ocasionadas por el calentamiento global