
Yaqueline Antonia Gheno y Rossana Inés Castellanos abordaron el tema en “Tardes de Ciencia”
Yaqueline Antonia Gheno y Rossana Inés Castellanos abordaron el tema en “Tardes de Ciencia”
Sara Ladrón de Guevara celebró la virtualidad que permitió hacer verdaderamente internacional a la FILUV 2021, mucho más que en otras ocasiones
La Facultad de Matemáticas, como sede de la delegación estatal, está interesada en apoyar la cultura científica a través de programas de difusión de las matemáticas
Obtuvo el Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2020; la presentación se llevará a cabo de 18:30 a 19:30 horas, por la página de Facebook Live de la FILUV.
La obra forma parte de la colección Veracruz Universal, del Instituto Veracruzano de la Cultura
El secretario de Administración y Finanzas, Salvador Tapia, dijo que la UV está orgullosa de la forma en que la UVI ha impactado favorablemente a sus estudiantes, a las comunidades que alojan cada sede, y la forma de entender la vida y el mundo que ha generado en torno a sus trabajos
Desde 2019 se publica en versión electrónica y puede ser consultada en http://rua.uv.mx/
“El escritor colombiano posee una gran perversidad literaria en su oficio, que le permite narrar acontecimientos impredecibles de manera que sorprendan”: Joaquín Díez-Canedo
Las sociedades que se asentaron en esta zona tuvieron un papel fundamental en la transmisión de conocimiento
El escritor, periodista, analista político e historiador presentó su novela Plagio en la FILU Virtual 2021
“Es el intelectual orgánico por excelencia del siglo XX mexicano, en el sentido gramsciano del término, mucho más que José Vasconcelos”: Pedro Ángel Palou
El tema fue abordado por Arturo Gil Gutiérrez Wong, Nancy Ramírez Aburto y Jesús Lau Noriega, en conversatorio virtual